Huachipato no pudo con Gremio en una lluviosa noche en Talcahuano y quedó eliminado de la Copa Libertadores. Los acereros buscaban un triunfo histórico para ir a los octavos de final, pero cayeron por la cuenta mínima en un partido que tuvo una gran polémica detrás: la ausencia de Felipe Loyola.

El lateral derecho es una de las grandes figuras del equipo nacional, pero no pudo estar presente este martes por la noche porque un día antes empezó a entrenar con la selección chilena en Juan Pinto Durán. Huachipato solicitó su estadía, pero esta fue negada por Ricardo Gareca y la Roja.

A Loyola no le quedó más opción que ver el partido más importante de la reciente historia de Huachipato desde la distancia, en Santiago. El seleccionado nacional envió sus mejores deseos a través de Instagram, donde compartió dos historias en referencia al encuentro.

En Talcahuano, Huachipato necesitaba un triunfo para tomarse la punta del Grupo C y avanzar a los octavos de final, donde su rival sería Peñarol. Sin embargo, un gol de Diego Costa a los 6′ amargó sus intenciones. Los acereros cayeron a la tercera posición del grupo, por lo que irán a Copa Sudamericana.

Por qué Felipe Loyola no jugó con Huachipato en Copa Libertadores

La decisión de Ricardo Gareca de negar la solicitud de Huachipato por Felipe Loyola causó gran polémica, ganándose críticas tanto de los hinchas como comentaristas y periodistas. ¿Y por dónde pasó? Radio ADN aseguró que “Gareca se amparó en que recién podrá conocerlo personalmente”.

Loyola se perdió la primera gira de Gareca, donde Chile jugó frente a Albania y Francia, por una lesión. No estuvo en las prácticas para dichos encuentros, y los entrenamientos previos al amistoso con Paraguay y la preparación para la Copa América serán la oportunidad de verlo en persona.

En Huachipato, en tanto, aseguraron que la ausencia del seleccionado no influyó en la eliminación. “Felipe es un jugador muy importante, de selección, pero tenemos un nivel de competencia interna muy alto. Siento que no golpeó. El equipo mantuvo la misma convicción”, dijo el técnico Francisco Troncoso.

“La idea es que la estructura vaya sosteniendo a los jugadores para que las rotaciones sean importantes y todos jueguen de la misma forma. Creo que eso sucedió. Joaquín (Gutiérrez), que le tocó reemplazarlo, hizo un muy buen partido”, defendió el entrenador.

Toda la actualidad del fútbol chileno e internacional en la palma de tu mano. Sigue el grupo de WhatsApp de Redgol y encuéntranos también en Google News.