Un escenario que no se vivía hace mucho tiempo esta temporada está cerca de ocurrir en el fútbol chileno, pues todo apunta a que serán puros técnicos chilenos los que saldrán campeones esta temporada.
En Primera División es Esteban González el más firme candidato al título con Coquimbo Unido, gracias a la gran campaña que ha hecho con el cuadro pirata que sólo ha perdido un partido en el certamen nacional.
En Copa Chile habrá final de técnicos nacionales a fin de temporada: Huachipato de Jaime García se enfrentará a Deportes Limache, de Víctor Rivero.
Pasando a Primera B, el puntero es Universidad de Concepción que tiene a Cristián Muñoz en el banco. Segundo marcha Deportes Copiapó con Hernán Caputto, que si bien nació en Argentina está radicado en Chile desde 1997 y es nacionalizado. Tercero es Cobreloa, con César Bravo en el banco.
En la Segunda Profesional el puntero es Puerto Montt, que es entrenado por Jaime Vera. Y quien podría amargarlos es Deportes Linares, comandado por Rodrigo Meléndez. Hemorragia de técnicos chilenos.

Esteban González es uno de los técnicos chilenos destacados
La reivindicación de los entrenadores chilenos
Jaime Vera conversó con Redgol sobre este fenómeno, asegurando que hay buenos DT en nuestro país. “Está claro que sí, hubo un momento que estuvo peleando en Primera Mario Salas y también estuve yo. Han salido técnicos buenos también, que tienen herramientas. Pero somos chilenos, eso es lo que pasa”, manifiesta el Pillo.
“Insisto en que nosotros los entrenadores chilenos, quizás en la palabra somos distintos, pero en cuanto a trabajo, metodología y manejo de grupo somos buenos. He conocido jugadores extranjeros que han venido acá y se van contentos con los entrenadores”, aclara el DT de los salmoneros.
Eso sí, sabe que el técnico chileno no es profeta en su tierra. “Nos cuesta un mundo, tenemos como referente a uno de los mejores entrenadores del mundo que es chileno (Pellegrini), entonces es lamentable cuando no los toman en cuenta y hay muchos sin trabajo. En algún momento tenía que suceder, me alegro mucho por los entrenadores chilenos”, señala Vera.

ver también
Representante internacional cierra la puerta: “Con la Sub 20 de Chile no hay recambio”
En tanto César Vaccia, que fue campeón con la U. de Chile en 1999 y 2000, señala que esto “en el fondo es una confirmación y ratificación que el entrenador chileno, más allá de estas campañas, es gente preparada, con vocación y pasión, que tiene muchos conocimientos. Sólo falta que crean en el entrenador nacional, porque está todo”.
También piensa que si muchas veces llegan extranjeros “es por tema de moda y la parte económica, los equipos más chicos ven que quizás resultan entrenadores extranjeros más baratos, lo que no es una decisión profesional. Pero acá hay mucha gente buena”.