logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
ANFP

“El compromiso de no postergar partidos”: Milad saca pecho del nuevo formato del fútbol chileno

Además, entregaron el protocolo para la reprogramación de encuentro y así, terminar con las polémicas ocurridas en este año.

Pablo Milad habló de las modificaciones en el fútbol chileno.
© JONNATHAN OYARZUN/PHOTOSPORTPablo Milad habló de las modificaciones en el fútbol chileno.

El fútbol chileno vive vientos de cambio en cuanto a su modalidad y normativas. Pablo Milad salió a explicar con detalle cómo se jugará la temporada 2026, la que incluye un nuevo torneo.

Luego de la demanda de TNT Sports a la ANFP por los partidos no disputados entre el Estallido Social y la Pandemia, finalmente desde Quilín estipularon la fórmula para ponerse al día con el canal y además, cortar la chacota con la reprogramación de partidos.

Milad y el nuevo formato

Pablo Milad conversó con TNT Sports, donde señaló lo que viene para el fútbol chileno en la temporada 2026. Esto incluye el inicio de la Copa de la Liga, torneo que disputarán los equipos de Primera División. Además, la Supercopa subirá de dos, a cuatro clubes participantes.

“Primero es dar hitos importantes, atractivos para la gente, crear más emociones en el año que es importante para quienes ven fútbol todo el año. Va a acarrear más incentivos, aumentará la cantidad de partidos significativamente. En el Ascenso habrá de 36 a 49 partidos y de 42 a 54 partidos en Primera. Eso es valorable“, indicó el presidente de la ANFP.

“Se nos va la vida en esto, es una crisis…”: relator de TNT Sports clama por futuro del fútbol chileno

ver también

Uno de los puntos claves es el aumento de partidos, para que de esta manera no haya tantas pausas durante la temporada. “La gente no puede estar sin fútbol, los que amamos el fútbol necesitamos eso cuando pasamos dos meses sin fútbol. Esto es lo que más les gusta, es el compromiso de no postergar partidos, no dejar a la gente sin este deporte que tanto amamos“, complementó Milad.

El torneo nacional suele sufrir muchas reprogramaciones, algo que para el 2026 también sufrirá un cambio. Robert Nicholson, Head of Sports de TNT Sports, detalló que se establecerá un protocolo que los clubes deberán cumplir a la hora de cambiar las fechas de sus encuentros.

Publicidad

“Hubo buena predisposición de la comisión y la dirigencia, para establecer ciertas cosas de daños y perjuicios de esas suspensiones. Para reprogramar un partido, se debe fijar una condición de alternativa de 7 días y luego se debe reprogramar para los próximos 14 días. Es decir, habrá 21 días para jugarlo. Si un partido se suspende el 10 de enero, se puede jugar hasta el 31 de enero“, explicó Nicholson.

La Supercopa pasará de dos, a cuatro clubes que la jugarán en 2026. Imagen: Photosport

La Supercopa pasará de dos, a cuatro clubes que la jugarán en 2026. Imagen: Photosport

De esta manera, el fútbol chileno pone las bases para que el 2026 esté lleno de partidos y sin las reprogramaciones que tantas polémicas han generado durante la presente temporada.

Publicidad
Lee también
La formación de Colo Colo en la visita a Ñublense en Chillán
Colo Colo

La formación de Colo Colo en la visita a Ñublense en Chillán

U. de Chile pierde a uno de sus titulares contra Huachipato
U de Chile

U. de Chile pierde a uno de sus titulares contra Huachipato

U. de Chile vs. Huachipato: Hora y dónde ver en Liga de Primera
U de Chile

U. de Chile vs. Huachipato: Hora y dónde ver en Liga de Primera

¿Dónde ver Coquimbo vs. Unión La Calera en Liga de Primera?
Campeonato Nacional

¿Dónde ver Coquimbo vs. Unión La Calera en Liga de Primera?

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo