logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Histórico

ANFP, jugadores y DT anuncian “esfuerzos” para retomar el fútbol el 22 de noviembre y abren espacios para manifestaciones pacíficas

El presidente del fútbol, Sebastián Moreno, fue flanqueado por los capitanes, técnicos y presidentes en un consejo histórico. “Nuestra actividad no es para rivalizar con las demandas sociales”, manifestó en más de una ocasión y pidió solidaridad para poder echar a andar nuevamente esta “fuente de trabajo”. De paso, dijo que la gente se podrá expresar de manera libre en los recintos mientras no se incurra en desmanes.

La cumbre histórica: ANFP, jugadores, técnicos, árbitros y todos los estamentos del fútbol que se reunieron hoy.
© ANFPLa cumbre histórica: ANFP, jugadores, técnicos, árbitros y todos los estamentos del fútbol que se reunieron hoy.

Un hecho histórico se vivió en la ANFP: por primera vez ingresaron a un Consejo de Presidentes los futbolistas, árbitros, directores técnicos y otros estamentos del fútbol nacional que, de paso, anunció su reanudación para el fin de semana del 22 de noviembre con la fecha 26 (no con la 25 para evitar en primera instancia el clásico Universidad Católica vs. Colo Colo) y con un mensaje claro: se puede seguir con las manifestaciones en los estadios mientras sean pacíficas.

“Agradecemos profundamente a los jugadores al contestar esta necesidad que tenemos como actividad de revitalizar este motor social que es el fútbol. Estamos muy contentos por lo logrado, por lo avanzado en esta reunión y conscientes de integrar a otros estamentos del fútbol”, comentó el presidente del organismo, Sebastián Moreno, flanqueado por capitanes, técnicos y presidentes del fútbol chileno.

“Respecto de la programación, vamos a hacer los mejores y mayores esfuerzos por retornar a la actividad el próximo fin de semana, entendiendo las legítimas demandas sociales y que no rivalizan con el fútbol. El fútbol es un motor social. La invitación es a que el fútbol sea un catalizador social. Que se puedan hacer manifestaciones propias de la realidad de nuestra sociedad sin violencia. Tenemos que ver la programación en sí. Debemos incorporar a los hinchas también. Esto es sin rivalizar con las demandas sociales”, profundizó.

Además, recalcó que “entendemos la justicia de los reclamos. Nunca el fútbol se ha puesto en la posición de rivalizar con eso. No es un elemento de distracción. Es un engranaje social más”.

Sobre cómo se programará, recalcó que “la idea del fixture obedece a realidad y justicia deportiva. No se descarta jugar a mitad de semana. Hay que avanzar con sentido de realidad y proyectar un final antes de fin de año”.

Finamente, dijo que se pidió una postergación del plazo para mandar los clasificados a torneos internacionales, lo que fue bien acogido. “Conmebol aceptó la prórroga y lo enviaremos antes del 26 de diciembre”, cerró.

Publicidad

Lee también

Boxeador chileno Cherkashyn busca título latinoamericano 'CMB'
Boxeo

Boxeador chileno Cherkashyn busca título latinoamericano 'CMB'

Mundial sub 20 2025: ¿Cuándo es?
Chile

Mundial sub 20 2025: ¿Cuándo es?

Chile cae en el dobles y se complica en la Copa Davis
Tenis

Chile cae en el dobles y se complica en la Copa Davis

Chile consigue una hazaña histórica en el Mundial de Balonmano
Redsport

Chile consigue una hazaña histórica en el Mundial de Balonmano

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo