En Perú mantienen la polémica tras la ida entre Alianza Lima y Universidad de Chile, por los cuartos de final de la Copa Sudamericana, disputada en la capital del país incaico y con empate sin goles en una llave abierta en búsqueda de las semifinales.
Es que de forma insólita, en el medio futbolístico peruano la sensación es que el árbitro brasileño, Ramón Abatti, perjudicó a Alianza Lima privándolo del triunfo.
Puntualmente, los forofos incaicos reclaman por el gol anulado a Los Íntimos en los 44′, tanto convertido por Fernando Gaibor y que se invalidó en el monitor del VAR por la mano de Kevin Quevedo cuando se armaba la jugada.
El ex árbitro peruano categoría FIFA, Winston Reátegui, manifestó en el programa El VARedicto de Winston que “la mano intencionada es la jugada más complicada de resolver en el fútbol“.
¿Y la regla? “Mano no sancionable”
Sin embargo expuso que el tanto no debió ser anulado: “es mano, sí, pero no sancionable. El jugador no tiene forma de prever la trayectoria del balón, por lo que el gol debió ser convalidado“.
Así, en Perú se hacen los locos y omiten la nueva regla del fútbol que invalida cualquier gol que en su génesis o jugada tenga una mano intencional o casual del parte de algún jugador del equipo que convierte.
Además hay que considerar que no fue la única polémica del partido: recién comenzado el duelo se anuló el gol de Maximiliano Guerrero para la U por milimétrico fuera de juego (5′) y ya en el segundo tiempo el árbitro desestimó dos penales a favor del Chuncho por mano dentro del área.
Si bien el segundo es discutible, en el primero un tiro libre de la U da de lleno en un brazo de la barrera que estaba ampliando el volumen, pero Abatti no se molestó. La revancha en Coquimbo está pactada para este jueves 25 de septiembre en Coquimbo.