Universidad de Chile se jugó una de sus últimas cartas para poder frenar la Supercopa, que fue programada para el domingo 14 de septiembre ante Colo Colo, en el estadio Santa Laura.
Los azules han hecho ver la preocupación por los trabajos de obras en ese reducto, además que quieren dar la prioridad al duelo por los cuartos de final de la Copa Sudamericana, del 18 de septiembre ante Alianza Lima en Perú.
Por lo mismo, han enviado una carta formalmente a las oficinas de la ANFP, donde piden suspender el partido, además el nulo apoyo que sienten al ser un equipo chileno en competencias internacionales.
En una información que fue filtrada por el diario La Tercera, la dirigencia de Azul Azul apunta a la mesa de Pablo Milad y le exige respuestas para suspender el Superclásico.

La U juega el próximo jueves en Lima contra Alianza por la Copa Sudamericana. Foto: SIFUP.

ver también
Alcalde de Independencia hace un desesperado llamado para frenar la Supercopa
¿Qué pide la U para suspender la Supercopa?
En Universidad de Chile no tomaron bien las palabras de Yamal Rajab, el gerente de ligas de la ANFP: “No hay ninguna solicitud formal. Es lo que dijeron públicamente“.
Por lo mismo, decidieron enviar una carta desde el presidente Michael Clark a Pablo Milad: “Junto con saludarle, nos dirigimos a usted con profunda sorpresa e indignación luego de escuchar los dichos del Gerente de Ligas Profesionales de la Asociación que usted dirige, Señor Yamal Rajab, quien señaló que no se había recibido del Club Universidad de Chile una solicitud de suspensión o reprogramación del partido que ustedes programaron para el próximo domingo 14 de septiembre, correspondiente a la final de la Supercopa”.
“Como usted sabe de sobra, esta solicitud ha sido formulada a usted, verbalmente y por escrito. También hemos tratado el tema con el Señor Jorge Yunge, Secretario General de la Asociación y con el propio Señor Rajab”, explican.
“Nos causa profunda preocupación que las conversaciones que podamos tener con usted -en su calidad de Presidente de la Asociación- no sean tomadas en consideración como válidas por personas que, se supone, se encuentran bajo su supervisión y dependencia. Le pedimos que nos indique si, en lo sucesivo, debemos dirigirnos a los trabajadores de la Asociación que tengan incidencia sobre los diversos asuntos de manera directa, con la finalidad de no perder nuestro tiempo, como, al parecer, hemos hecho hasta hoy”, se fueron con todo.

La U asegura que ya había conversado con la ANFP previamente y que ahora lo niegan. Foto: SIFUP.

ver también
Polémica: Caamaño y feroz palo a Mosa y Colo Colo por cuestionar intención de U de Chile por la Supercopa
La U se siente perjudicada por la ANFP en el plano internacional
Desde Universidad de Chile aseguran que buscan reprogramar la Supercopa, dejando en claro que quieren enfocarse en el duelo ante Alianza Lima, además que el cuadro peruano ya suspendió su partido del fin de semana.
“A este respecto, insistimos en que Universidad de Chile está siendo perjudicada en su participación internacional, toda vez que la programación de este partido afecta seriamente al equipo en su cotejo ante Alianza de Lima. Cabe hacer presente que la Federación Peruana de Fútbol ha suspendido el partido de dicho club, mientras miembros de la ANFP (confiamos en que no su directiva ni sus funcionarios) buscan infructuosamente la manera de perjudicar la participación internacional de Universidad de Chile”, detallan.
“Resulta muy importante destacar que el cotejo puede significar -de ganarlo nuestro Club- disputar la semifinal de la Copa Sudamericana, en representación de todo el fútbol chileno. Tal como ha ocurrido antes con otros clubes chilenos, no contamos con el apoyo más mínimo de la Corporación en instancias internacionales y, por el contrario, pareciera ser que la única intención de miembros de la ANFP es que los clubes chilenos fracasemos en dichas competencias internacionales“, finalizan.