logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Copa Libertadores

U de Chile y el largo viaje que hará para enfrentar a Carabobo en Copa Libertadores

Pase lo que pase en la fase de grupos, los azules deberán jugarse la vida en Venezuela, con todo lo que eso implica en cuanto a logística.

Un largo tour deberá hacer la U para enfrentar al Carabobo en Copa Libertadores.
© JAVIER TORRES/PHOTOSPORTUn largo tour deberá hacer la U para enfrentar al Carabobo en Copa Libertadores.

Tras conocerse su suerte en la Copa Libertadores 2025, comienza a diagramarse la planificación de la fase de grupos para Universidad de Chile, donde en el marco del Grupo A tendrá que hacer un largo viaje para enfrentar a uno de sus rivales.

Durante el mes de abril, y tras su estreno en el Estadio Nacional ante Botafogo, los azules tendrán dos duelos seguidos de visitante. La semana del 9 de abril ante Estudiantes de La Plata en suelo argentino, y el 23 de ese mes ante el Carabobo en Venezuela.

Y es aquí donde surgen los problemas para la U. Pues al conocido conflicto político que existe entre Chile y la nación “Vinotinto”, con quiebre de relaciones incluida, se suma la larga travesía que deberán hacer para llegar a disputar este encuentro.

+ La Universidad de Chile se embarca en un complicado viaje para enfrentarse a Carabobo en la última fecha de la Copa Libertadores. Antes de realizar tus apuestas, consulta si Stake es confiable y disfruta de un juego seguro y apasionante.

El recorrido que tendrá que viajar U de Chile en la Copa Libertadores 2025

ver también

El largo viaje que hará U de Chile en Copa Libertadores

Partamos de la base que Carabobo se ubica en la ciudad venezolana de Valencia, a 167 kilómetros hacia el este de la capital Caracas, y su estadio es el Polideportivo Misael Delgado, ubicado en este estado. No hay vuelo directo hacia esta ciudad.

Entonces, para su tercer duelo por Copa Libertadores, la U tendrá que contratar un charter que lo lleve directo vía avión a suelo venezolano, un trayecto que dura más de nueve horas, y si lo hace en vuelo comercial, con escalas, el mismo se extiende por 15 horas y media. La distancia con Santiago es de 4.853 kilómetros.

Publicidad

Por lo tanto, entre el trayecto aéreo y terrestre que deberán hacer para enfrentar a Carabobo, ida y vuelta, en total los azules recorrerán 10.040 kilómetros totales, en un duelo que puede ser clave para sus pretensiones en el certamen continental.

Para colmo, la U deberá volver inmediatamente a nuestro país, pues el fin de semana del 27 de abril deberán enfrentar a Palestino, actual líder de la Liga de Primera, en el Estadio Municipal de La Cisterna.

Publicidad

¿Cuándo es el debut internacional de los azules?

A falta de una confirmación oficial de parte de Conmebol, el primer encuentro del Romántico Viajero en “La Gloria Eterna” será la semana del 1 y 2 de abril, cuando reciba en el Estadio Nacional al Carabobo de Venezuela, abriendo los fuegos del Grupo A.

El grupo de U de Chile en la Copa Libertadores 2025: contra el actual campeón

ver también

Lee también
Respeten los rangos: Botafogo repite a los que perdieron con la U
Mundial de Clubes

Respeten los rangos: Botafogo repite a los que perdieron con la U

La Conmebol le da un mazazo a la U por actos racistas
U de Chile

La Conmebol le da un mazazo a la U por actos racistas

La importante novedad tras la noche más triste de Colo Colo
Colo Colo

La importante novedad tras la noche más triste de Colo Colo

MisterChip respeta los rangos luego del 1-0 de Botafogo a PSG
Mundial de Clubes

MisterChip respeta los rangos luego del 1-0 de Botafogo a PSG

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo