logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Universidad de Chile

Azul Azul rechaza candidato español de Luis Roggiero para ser el próximo entrenador de Universidad de Chile

El gerente deportivo de Universidad de Chile, Luis Roggiero, sufrió un traspié al presentar candidatos que tomen el cuadro universitario si no mejora la campaña de Santiago Escobar. Se trata de un entrenador español con experiencia en los cuatro equipos más grandes de Paraguay.

Fernando Jubero ha dirigido equipos grandes en Paraguay y alcanzó instancias definitivas en Copa Libertadores y Copa Sudamericana
© Cerro PorteñoFernando Jubero ha dirigido equipos grandes en Paraguay y alcanzó instancias definitivas en Copa Libertadores y Copa Sudamericana

Las cosas no son sencillas en Universidad de Chile. La mala campaña de Santiago Escobar como entrenador de los azules tiene en ascuas a la dirigencia de Azul Azul, que ya está evaluando alternativas en caso de que se produzca un abrupto final del DT colombiano.

En ese sentido, Martín Lasarte lidera las opciones. El ex técnico de la selección chilena aparece como favorito de la dirigencia universitaria, que ya quiso contratarlo en 2020. Pero un problema de salud del uruguayo hizo que la lista corriera hasta Rafael Dudamel.

La situación ahora es distinta. Luis Roggiero encabeza la dirección deportiva y hasta ahora tenía todas las herramientas de decisión. Sin embargo, el tropiezo en la elección de Sachi Escobar le está pasando la cuenta, y la dirigencia ahora quiere intervenir.

Por esta razón, Azul Azul rechazó la primera propuesta de relevo ofrecida por el ecuatoriano, igualmente exótica para lo que se ha manejado en el fútbol chileno. Se trata de Fernando Jubero, entrenador español de 48 años y vasta experiencia en Paraguay.

Nacido en Barcelona, el Míster -como se hace llamar- trabajó en la Aspire Academy de Qatar, lo que le permitió dar varias vueltas al mundo. Así llegó a Asunción, donde formó una familia y se estableció, mientras se hacía cargo de la dirección deportiva de Guaraní.

Publicidad

En el equipo aborigen, Jubero alcanzó una histórica semifinal de Copa Libertadores y se convirtió en el equipo más goleador de Sudamérica en 2014 y 2015. Así dio el salto a Olimpia, donde fue vicecampeón, y Libertad, con el que ganó la liga paraguaya y llegó a semis de la Copa Sudamericana (2017).

Su carrera siguió en Cerro Porteño y Júbilo Iwata, hasta que el año pasado volvió a Guaraní, para ser nuevamente subcampeón. Este 2022 ha sido más rocoso, con apenas un 33 por ciento de rendimiento y el octavo lugar del presente Torneo de Apertura.

El currículum de Jubero quedó al fondo de una pila de documentos en el segundo piso del CDA. La dirigencia no parece tan convencida en la opción de Roggiero, y por el momento pone sus huevos en la canasta de su "vieja confiable", Martín Lasarte.

Publicidad
Lee también
La fuerte queja de Almirón en la previa del clásico contra la UC
Colo Colo

La fuerte queja de Almirón en la previa del clásico contra la UC

Video: El desahogo de Nico Jarry tras épico triunfo en Wimbledon
Tenis

Video: El desahogo de Nico Jarry tras épico triunfo en Wimbledon

El saco de plomo contra el que juega Jarry ahora en Wimbledon
Tenis

El saco de plomo contra el que juega Jarry ahora en Wimbledon

Reaccionan a la casi llegada de Cepeda a River: “Sus números no son de primera…”
Colo Colo

Reaccionan a la casi llegada de Cepeda a River: “Sus números no son de primera…”

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo