Si bien el fútbol chileno vive momentos complejos dentro y fuera de la cancha, hay un punto que sigue siendo positivo y es la renovación de los estadios, ya que además de los recintos que están siendo renovados por “culpa” del Mundial Sub 20, hay otras iniciativas privadas que buscan modernizar sus respectivos recintos, siendo San Carlos de Apoquindo (Ahora llamado Claro Arena) el representante y líder de este sector.
La Universidad Católicafue de los primeros clubes en presentar y avanzar hacia la renovación de su reducto deportivo, situación que, no ha estado exenta de problemas.
Es en ese contexto donde Juan Pablo Pareja, gerente general de la UC, se hizo presente en el podcast “El Juego de la Gestión Deportiva” y entregó detalles inéditos de lo que ha sido la construcción de este moderno recinto deportivo.
El alto costo del Claro Arena de la U. Católica
En uno de los puntos más llamativos de la conversación se dio la “confesión” de la cifra final que tuvo que desembolsar Cruzadospara poder llevar a cabo el estadio, indicando que tuvo un elevado crecimiento en su costo, en comparación a las estimaciones que se tenían en un principio.
“Los costos del estadio, hoy están estimados en más de 50 mil millones más IVA. Ese es el costo que tenemos a la fecha, por lo que se nos arrancaron algo los números respecto a las estimaciones originales” comenzó diciendo el dirigente de “La Franja”.

ver también
No es el Claro Arena: Así va la construcción del otro “nuevo” estadio a estrenarse en Chile
De acuerdo a la información proporcionada por La Tercera en su momento, la UC en un principio tuvo como proyección un costo cercano a los $31.445.290.000, algo que quedó muy lejano a los números que manejan hoy en día en el club, ya que la construcción ha superado en un 62% lo presupuestado originalmente.
Finalmente, el gerente cerró señalando los motivos tras esta alza en su costo, añadiendo que “Cuando empezamos a imaginarnos este proyecto, por distintos factores, apostamos por un estadio de un estándar incluso más alto, pero también vino la pandemia y eso generó en Chile un proceso inflacionario muy alto”.

Juan Tagle mencionó semanas atrás que el estadio debería estar listo para julio y que esperan jugar en la 2° fecha de la segunda vuelta del Torneo. (Foto: Javier Salvo/Photosport)