Jannik Sinner, actual número 1 del mundo, quedó envuelto en una controversia tras ser sancionado con tres meses de suspensión por dar positivo en clostebol, un esteroide anabólico.
La rapidez con la que aceptó la sanción sin apelar generó especulaciones, pero en las últimas horas salieron a la luz los verdaderos motivos detrás de su decisión.
La estrategia de Jannik Sinner
Según su abogado, Jamie Singer, en un principio Sinner se mostró reacio a aceptar cualquier castigo, ya que un tribunal independiente había determinado que no debía ser sancionado.
Sin embargo, la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) presionaba para que la suspensión fuera de un año.

Jannik Sinner posando con el trofeo del Australian Open 2025, una dos semanas antes de su sanción por dopaje. (Getty Images).
El equipo legal del italiano le recomendó aceptar los tres meses como una solución menos riesgosa, ya que si el caso llegaba al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), la sanción podría haber sido mucho más dura.
Otro factor clave fue que la sanción no le impediría competir en torneos de gran relevancia. Aunque se perderá el ATP 500 de Doha y los Masters 1000 de Indian Wells, Miami, Montecarlo y Madrid, podrá regresar para los Grand Slam y torneos clave de la temporada.

ver también
Alejandro Tabilo quiere romper su maldición en el Chile Open: “Tener al público a favor es un plus”
La verdad tras el dopaje de Sinner
Las investigaciones determinaron que Sinner no consumió intencionalmente la sustancia prohibida, sino que la contaminación se produjo por un aerosol utilizado en sus masajes.
Esta fue una de las razones que llevaron a la AMA a negociar una suspensión reducida en lugar de buscar un castigo más severo.
Con esta decisión, el caso quedaría cerrado y Sinner podrá enfocarse en su regreso a las canchas.
COMENTARIOS