Últimamente se ha instalado muy fuerte el debate en la ATP sobre quién es el mejor tenista de la historia que no ha ganado un Grand Slam, puesto que discuten Marcelo Ríos con el alemán Alexander Zverev.
Quien entregó declaraciones sobre este asunto fue el británico Greg Rusedski, quien llegó a ser número 4 del mundo en 1997. De hecho, perdió la final de Indian Wells ante el Chino en 1998.
En charla con Clay y RG Media, el europeo no dudó en señalar que el ex tenista chileno fue más que Zverev. “Ríos es el mejor jugador en la historia del tenis que nunca ganó un Grand Slam. Fue número uno del mundo”, manifestó Rusedski.
“Sin ninguna duda es mejor que Zverev. Lamentablemente para Marcelo, no tuvo una carrera lo suficientemente larga como para cumplir ese objetivo de ganar un major. Es lo único en su contra”, estableció.

Marcelo Ríos es recordado con gran cariño por los jugadores de su época
Las alabanzas de Rusedski a Ríos
De hecho piensa que las lesiones frenaron a Ríos. “Creo que habría ganado varios Grand Slam. Se le podía ver ganando en París. Perdió la final del Abierto de Australia. En las canchas duras de Nueva York, no había razón para que no tuviera éxito allí”, explicó.
“Creo que el único que le habría resultado difícil ganar sería Wimbledon. En los otros tres, sin duda, podría haberlos ganado todos”, indicó el nacido en Gran Bretaña.
Para Greg Rusedski, lo hecho por el Chino Ríos fue magistral. “El talento de Marcelo era extraordinario. Increíble. No hay jugador con sus manos, tenía todo en el juego. Qué gran campeón fue”, estableció el ex top ten.

ver también
Fue número 1, se retiró por un escándalo y ahora defiende a Marcelo Ríos: “No hay mejor que él”
Sobre el partido que perdió en 1998 en Indian Wells, asegura tenerlo en su memoria a la perfección por el talento que exhibió Ríos.
“Recuerdo muy bien Indian Wells. Perdí en cuatro sets, dos tiebreaks y 6-4 en el cuarto (fue 6-3, 6-7, 7-6 y 6-4). Marcelo podía hacer de todo: tirar globos, defender, atacar, drop shots, tomar la pelota muy temprano”, indicó.
Como buen jugador que atacaba la red, le costó ante la jerarquía del chileno. “Lamentablemente para mí, todos los passing shots iban a la derecha, a la izquierda y por encima de mi cabeza. No pude ganar los puntos importantes. Mantuve mi saque, pero Marcelo, en ese momento, era por lejos el mejor jugador del planeta”, cerró.




