La serie de Copa Davis entre Bélgica y Chile está lejos de acabarse, porque la Federación de Tenis de Chile busca ante la ITF que la confrontación se termine en la cancha.
El violento golpe de Zizou Bergs a Cristian Garin le salió “gratis” al belga, porque el árbitro general del partido, Carlos Ramos, no descalificó al europeo y a la postre el derrotado fue el chileno, que no pudo seguir jugando.
La Federación de Tenis de Chile puso un reclamo ante la ITF por los graves hechos, quienes no tomaron en consideración los argumentos nacionales y mantuvieron la victoria para Bélgica. Aquello generó la furia del ente criollo, que acudió al Panel Independiente de la ITF, que sí los escuchó.

ver también
Golpe a la cátedra: la ITF cancela el sorteo de la Copa Davis tras arremetida de Chile
El duro texto de la Federación de Tenis para ganarle a Bélgica: incluye caso de Novak Djokovic
La FETECH envió un documento de 30 páginas al Panel Independiente, al cual tuvo acceso La Tercera y mostró parte del escrito, que incluye casos de descalificaciones como las de Denis Shapovalov y Novak Djokovic.
“Es inconcebible que en casos anteriores en los que los árbitros fueron golpeados por una pelota (como la descalificación de Denis Shapovalov por golpear a un árbitro) la sanción fuera inmediata y severa, pero en este caso, cuando un compañero de juego sufrió un golpe directo y perjudicial en la cara, el infractor no fue penalizado y la víctima fue castigada”, dice un párrafo del reclamo.
Luego, traen a la memoria el recordado caso de Novak Djokovic: “de manera similar, durante el US Open de 2020, Novak Djokovic fue descalificado por golpear involuntariamente a un juez de línea con una pelota de tenis después de un momento de frustración. Las regulaciones del Grand Slam de la ITF impusieron una responsabilidad estricta, al dictaminar que incluso el daño involuntario resultante de una conducta imprudente justificaba una suspensión inmediata. Este caso ilustra que la ITF ha aplicado históricamente una política de tolerancia cero cuando se trata de contacto físico o peligro en la cancha, independientemente de la intención”.
La contradicción de la ITF
La Federación de Tenis va con todo contra la ITF y acusan al organismo internacional de contradecirse, al castigar casos anteriores y dejar impune a Zizou Bergs.
“La contradicción en la aplicación de la ley en el caso del Sr. Bergs es profundamente preocupante. Mientras que Djokovic y Shapovalov fueron descalificados por infracciones accidentales, el contacto físico imprudente de Bergs con un oponente (que resultó en una lesión real) fue completamente pasado por alto. Este doble estándar socava la integridad del juego y debe corregirse de inmediato para mantener la imparcialidad y la credibilidad del tenis profesional”, reclaman.
“El hecho de que el Sr. Bergs haya recibido una sola advertencia por un acto de agresión física imprudente es algo sin precedentes e injustificable“, argumentan.
Chile espera que se termine en la cancha la serie ante Bélgica, porque esperan que sea descalificado Bergs por su golpe a Garin y Nicolás Jarry busque ganar el quinto punto.

ver también
Justicia divina: el enemigo chileno Zizou Bergs protagoniza un papelón de proporciones en la ATP
COMENTARIOS