Después de meses de tensión entre la Federación Internacional de Tenis (ITF) y Chile, tras el polémico episodio entre Cristian Garin y el belga Zizou Bergs en la Copa Davis, parece que las aguas comienzan a calmarse.
Y no de cualquier forma: la ITF acaba de anunciar que Santiago será sede de las finales junior más importantes del mundo.
El escándalo en la Copa Davis
El conflicto no fue menor. En febrero, durante la serie entre Chile y Bélgica, Garin acusó una agresión de Bergs en plena cancha.
El hecho generó revuelo internacional, con tenistas y expertos solidarizando con el chileno. Pero tras meses de análisis, la ITF concluyó que “no tenía jurisdicción”, dejando a Chile sin compensación alguna. Muchos lo vieron como una bofetada.

ver también
¡Ya está! Chile tiene sede para el duelo clave contra Luxemburgo en la Copa Davis
Un premio inesperado
Por eso sorprendió la noticia: Chile organizará las Finales Júnior de la Copa Davis y la Billie Jean King Cup del 3 al 9 de noviembre de 2025.
El evento traerá a los mejores talentos sub-16 del mundo y se disputará en dos sedes: el Estadio Nacional y el Club Manquehue, ambas en arcilla al aire libre.

ver también
Estos son los desconocidos jugadores de Luxemburgo que desafiarán a Chile en la Copa Davis
De vuelta a casa
No es la primera vez que Santiago alberga este torneo. En 2001, la capital fue anfitriona y la generación de Carlos Ríos, Guillermo Hormázabal y Jorge Aguilar le dio a Chile su único título junior.
Hoy, Aguilar es parte del equipo técnico de Nicolás Massú. Todo un círculo que se cierra.
Como país anfitrión, los equipos masculinos y femeninos de Chile se clasifican automáticamente para las Finales.
Chile, sin duda, vuelve al centro del mapa tenístico juvenil. Y aunque no hubo sanción por el escándalo, al menos ahora hay una vitrina gigante para mostrar lo que vale el tenis nacional.