Durante la segunda mitad del año aparecen nuevos beneficios para adultos mayores. Algunos requieren postulación y otros se pagan automáticamente a quienes cumplen los requisitos. Ahora que está por comenzar julio, es interesante conocer cuáles son estos aportes. Revisa a continuación tres bonos del IPS que pueden recibir los pensionados.

Tres bonos del IPS que pueden recibir los pensionados

Existen tres bonos de IPS que pueden recibir los pensionados durante la segunda mitad del año. Dos de ellos son aportes que se pagan una sola vez al año. Continúa leyendo para saber cuáles son, si cumples los requisitos, los montos y cómo acceder a los pagos:

1. Pensión Garantizada Universal

El primero de los tres bonos del IPS es la Pensión Garantizada Universal (PGU). Si bien este aporte no es solo para pensionados, gran parte de sus beneficiarios lo son. Corresponde a un pago mensual de hasta $214.296 para mayores de 65 años que reciban una pensión de hasta $1.158.355.

Quienes cumplan los requisitos pueden postular presencial u online en ChileAtiende, IPS, AFP o compañías de seguro.

2. Aguinaldo Fiestas Patrias

El Aguinaldo Fiestas Patrias se paga en septiembre a pensionados. Este año el monto ascendió a $24.261 y $12.446 adicionales por cada carga familiar.

No es necesario postular, ya que los pensionados que cumplan los requisitos recibirán el pago automáticamente junto con su pensión de mes.

3. Aguinaldo de Navidad

El Aguinaldo Navidad también se paga a pensionados, en este caso en el mes de diciembre. Todavía no se confirma el monto de este año, pero a modo de referencias en 2023 alcanzó los $26.734 y $15.104 adicionales por cada carga familiar.

Este beneficio tampoco requiere postulación, porque igualmente se paga de forma automática junto con la pensión del mes.