logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Política

¿Qué pasó con el diputado Diego Ibáñez? Corte de Apelaciones rechaza desafuero

A continuación te contamos por qué el diputado tenía una solicitud de desafuero y qué pasó con esta.

Rechazan desafuero de Diego Ibáñez
© JONNATHAN OYARZUN/ATON CHILERechazan desafuero de Diego Ibáñez

Este jueves 10 de agosto, la Corte de Apelaciones de Santiago rechazó la solicitud de desafuero en contra del diputado Diego Ibáñez (CS) en una querella por calumnias presentada por el empresario Juan Sutil.

¿Qué fue lo que sucedió?

Durante esta mañana, el pleno del tribunal de alzada se reunió para escuchar los alegatos de las partes y una vez realizada la audiencia se procedió a la votación de la solicitud de desafuero, la cual no tuvo éxito y fue rechazada por mayoría.

La sentencia será redactada por la ministra Danai Hasbún y se dará a conocer íntegramente en los próximos días.

Confirman desafuero de la diputada Cordero por injurias a senadora Campillai

ver también

¿Por qué se solicitó el desafuero?

El pasado 27 de abril el diputado Diego Ibáñez, en conversación con 24 Horas, declaró que: “A propósito de Juan Sutil, que por lo demás ha pasado un par de millones de pesos a algunos parlamentarios de Chile Vamos y después en las comisiones votan a favor de las AFP o votan en contra de la democratización al derecho al agua. Son cuestiones que existen, que son históricas y que hoy también están operando en este proceso de elección de nueva Constitución”.

Estas declaraciones, que sugerían un supuesto vínculo financiero entre el empresario y diputados de Chile Vamos, tuvieron como consecuencia que el 10 de mayo pasado, el excandidato al Consejo Constitucional, Juan Sutil, interpusiera una querella en contra de Ibáñez.

Aquí nadie le ha imputado ningún delito. Lo que hemos hecho es una crítica política que está fundamentada, e incluso con proyectos de la expresidenta Bachelet, como la Comisión Engel, donde se intentó legislar para evitar los raspados de olla de Penta y SQM”, dijo el presidente de CS en una declaración posterior.

Publicidad

La acción judicial se interpuso ante el 8° Juzgado de Garantía de Santiago, en vista de quela acusación del parlamentario “busca desacreditar a don Juan Sutil, indisponerlo con la opinión pública, para afectar seriamente su reputación, entendida como la opinión que la sociedad tiene de una persona, que en doctrina se denomina honor objetivo”.

¿Qué dijo el Presidente Boric sobre la acusación constitucional a Jackson?

ver también

Lee también

SKY Airline consigue un importante reconocimiento de seguridad
Tendencias

SKY Airline consigue un importante reconocimiento de seguridad

Lanzan el "Avión de las Pymes" en el EtMDAY
Tendencias

Lanzan el "Avión de las Pymes" en el EtMDAY

Chileno resuelve problema matemático de 100 Años y gana importante premio
Tendencias

Chileno resuelve problema matemático de 100 Años y gana importante premio

Pacientes de Centro de Diálisis celebran mayor calidad de vida
Tendencias

Pacientes de Centro de Diálisis celebran mayor calidad de vida

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo