El autopréstamo de dinero de las cotizaciones de las AFP es uno de los pilares de la reforma previsional presentada por el Gobierno, ya que esta medida no solo cuenta con el respaldo del oficialismo, también cuenta con apoyos de personeros independientes y de partidos de centro como el PDG, Demócratas y la Democracia Cristiana.

En base a eso es que en RedNews te traemos todos los detalles sobre este beneficio, monto máximo a solicitar, plazo para comenzar a pagar y si se deberá devolver con intereses o no.

Proyecto Autopréstamo de AFP: Cómo sería la devolución y es con intereses o no

El proyecto de autopréstamo de cotizaciones señala que la devolución del dinero será partir del mes subsiguiente de la solicitud y corresponderá al 2% del sueldo del beneficiario.

En cuanto a la forma de devolución se usarán dos métodos, dependiendo de si eres trabajador dependiente o independiente.

  • En el caso de trabajadores dependientes, se realizará directamente con el empleador al momento del pago de las cotizaciones.
  • Para aquellos que realicen la devolución de manera independiente, se llevará a cabo mediante cotizaciones voluntarias.

¿La devolución de dinero será con intereses?

No, el proyecto no contempla que la devolución de dinero sea con intereses, como sí ocurre en otros casos como créditos hipotecarios o de consumo, sin embargo, debido a que el monto será en traspasado a UF, el monto que deberá devolverse corresponderá a la variación de la propia UF al momento de pagar.

Lo que se traduce en que sí o sí el monto variará, ya que el monto solicitado tendrá un valor en UF que será distinto al mismo valor de la UF cuando se comience a pagar.

La devolución del préstamo de cotizaciones no contempla intereses. (Foto: Marcelo Hernandez-Aton)

La devolución del préstamo de cotizaciones no contempla intereses. (Foto: Marcelo Hernandez-Aton)

¿Quiénes y desde qué edad pueden solicitar el autopréstamo de la AFP?

El proyecto de autopréstamo señala que podrán solicitar este beneficio todos los cotizantes al sistema de AFP que tengan dinero en sus cuentas y que tengan desde los 18 años hasta que estén a cinco años o más de jubilares, es decir, hombres menores de 60 años y mujeres menores de 55.

Desde los 60 años (55 en mujeres) en adelante, incluyendo pensionados, no podrán hacer la solicitud de préstamo.

¿En qué consiste el proyecto del autopréstamo de dinero de la AFP y qué debe pasar para su aprobación?

El autopréstamo consiste en realizar un retiro de un monto equivalente al 5% de lo ahorrado en los fondos previsionales (AFP), aunque tiene un tope de 30 UF, es decir, equivalente al día de hoy a $1.100.000 aproximadamente.

En cuanto a qué debe pasar para que sea ley, debemos entender que este proyecto forma parte de la reforma previsional del Gobierno que está en discusión actualmente en el Congreso Nacional.

Dicho esto, se espera este lunes 22 de enero sea aprobado por la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados y Diputados, lo que permitiría despachar la reforma a la Cámara de Diputados donde en los próximos días se debería producir su discusión general y posterior votación, para así seguir avanzando en su proceso legislativo.