logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Beneficios

¿Cuándo se hace la devolución del dinero del Autopréstamo AFP según el proyecto de ley?

El proyecto de ley sobre el Autopréstamo AFP incluye plazos específicos para la devolución del dinero. Conocelos aquí.

Este subsidio busca apoyar a trabajadores dependientes
© Agencia UnoEste subsidio busca apoyar a trabajadores dependientes

El Autopréstamo AFP, una de las propuestas más discutidas en la reforma del sistema de pensiones en Chile, se ha convertido en un tema central en las deliberaciones del Congreso.

Este proyecto, actualmente en etapa de análisis, podría permitir a los afiliados a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) retirar una parte de sus ahorros previsionales, con la opción de devolverlos en el futuro.

Plazo para la devolución del dinero

Según el proyecto de ley en discusión, la devolución del dinero retirado mediante el Autopréstamo AFP está diseñada para ser un proceso flexible y adaptado a las necesidades del trabajador.

A continuación, se detallan las principales condiciones y plazos establecidos:

  • Inicio del cobro: La devolución del dinero comenzará tres meses después de haberse otorgado el autopréstamo. Este plazo permite a los afiliados organizar sus finanzas antes de que el monto sea descontado automáticamente de su salario.
  • Devolución en UF sin interés: El dinero retirado deberá ser devuelto en Unidades de Fomento (UF), lo que asegura que el monto a reintegrar mantenga su valor real a lo largo del tiempo. Es importante destacar que no se aplicarán intereses sobre el préstamo, lo que lo convierte en una opción más accesible para los afiliados.
  • Descuento mensual: El proyecto prevé que la devolución del autopréstamo se realice a través de descuentos mensuales, que se aplicarán directamente al sueldo del trabajador junto con la cotización previsional. Esta modalidad facilita el proceso de reintegro, evitando que el afiliado deba realizar pagos adicionales.
  • Suspensión de pagos: En caso de que el afiliado enfrente dificultades financieras, se contempla la posibilidad de suspender los pagos mensuales hasta en tres oportunidades. Esta flexibilidad busca aliviar la carga económica en momentos complicados.
  • Restricciones y excepciones: Es importante tener en cuenta que los pensionados no podrán acceder a este autopréstamo. Asimismo, los afiliados no podrán solicitar un nuevo autopréstamo hasta que el anterior haya sido pagado en su totalidad. Sin embargo, existe una excepción para las personas entre 60 y 65 años, quienes podrán retirar hasta dos millones de pesos sin necesidad de devolución.
Séptimo retiro de fondos AFP: ¿Cuáles son los cuatro proyectos que están en discusión?

ver también

El proyecto de ley que regula el Autopréstamo AFP aún debe pasar por varias etapas legislativas antes de convertirse en una realidad.

Actualmente, se encuentra en la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado, donde se espera que sea votado en diciembre de 2024. Posteriormente, deberá ser revisado por la Comisión de Hacienda del Senado y, finalmente, será sometido a votación en la Sala del Senado en enero de 2025.

Publicidad

Si es aprobado, el proyecto regresará a la Cámara de Diputados para el tercer trámite constitucional.

Lee también

Presidente Boric anuncia el Aguinaldo Navidad 2024 para pensionados
Tendencias

Presidente Boric anuncia el Aguinaldo Navidad 2024 para pensionados

Beca BAES: Nuevo monto de la Tarjeta Junaeb a partir del 2025
Tendencias

Beca BAES: Nuevo monto de la Tarjeta Junaeb a partir del 2025

¿Cómo postular a la PGU sin cumplir 65 años?
Tendencias

¿Cómo postular a la PGU sin cumplir 65 años?

Revisa los resultados del Subsidio de Arriendo para adultos mayores
Tendencias

Revisa los resultados del Subsidio de Arriendo para adultos mayores

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo