Hay variedad en cuanto a beneficios del Gobierno, pero uno muy importante es el Subsidio de Discapacidad para personas menores de 18 años. Este aporte paga mensualmente un monto de $107.148.

El bono va dirigido a menores de edad que están en situación de discapacidad mental, o bien, física o sensorial severa, y que sean de escasos recursos. Además, ayuda con asistencia médica gratuita en recintos públicos.

¿Cuáles son los requisitos para el Subsidio de Discapacidad?

Los requisitos de este Subsidio de Discapacidad, que equivale al 50% del monto máximo de la PGU, requiere lo siguiente mediante la solicitud de personas que los representen o los tengan a su cargo:

  • Componer el 60% más vulnerable de la población, según la clasificación socioeconómica del Registro Social de Hogares (RSH).
  • Deben vivir en el país, a lo menos, tres años inmediatamente anteriores a la fecha en que se haga la solicitud.
  • Resolución de la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN) o, según sea el caso, credencial del Registro Nacional de Discapacidad del SRCeI, que certifique:

-Una discapacidad mental, física o sensorial de, al menos, un 50% (severa o profunda), que se encuentre vigente.

-Una discapacidad mental, acreditada de acuerdo con a la Ley Nº 18.600.

Foto: Chile Atiende en X.

Foto: Chile Atiende en X.

¿Cómo postular?

Debes ingresar AQUÍ y agregar tu RUT o el de la persona a postular. Ahí se te notificará si te corresponde o no el beneficio.

Si puedes obtenerlo, la persona tutor o tutora deberá completar el proceso con RUT y Clave Única.

¿Cuándo pagan el beneficio?

Ya sea para este o cualquier otro beneficio o pensión, debes ingresar AQUÍ para conocer la fecha de pago.

Una vez ahí, debes ingresar tu RUT y seguir los pasos para completar el proceso.

Si quieres acceder a otros beneficios del Estado, haz clic AQUÍ y conoce todo el detalle de estas ayudas estatales vigentes.

Foto: Chile Atiende en X.

Foto: Chile Atiende en X.