Dentro de los diferentes grupos de la población que reciben beneficios estatales, se encuentran bonos exclusivos para las personas en situación de discapacidad o invalidez. Estas personas pueden optar a varios aportes gubernamentales, los que en su mayoría se pagan mensualmente.
¿Cuáles son los bonos que se pagan a personas con discapacidad?
Las personas con discapacidad en Chile podrán optar y postular a diferentes beneficios estatales. A continuación te mostramos cómo postular, requisitos y montos de cada uno.
Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI)
Se entrega a personas que tienen entre 18 años y 64 años que son declaradas con invalidez y que no tienen derecho a pensión en algún régimen previsional. Este beneficio entrega 206.173 pesos mensuales a quienes cumplan estos requisitos:
- Tengan desde 18 y hasta menos de 65 años de edad.
- No tengan derecho a recibir pensión en ningún régimen previsional, ya sea en calidad de titular o beneficiario o beneficiaria de pensión de sobrevivencia.
- Hayan sido declaradas con invalidez por las comisiones médicas definidas en el Decreto Ley (DL) Nº 3.500.
- Integren un grupo familiar perteneciente al 80% más pobre de la población, determinado por el puntaje de focalización.
- Acrediten cinco años continuos o discontinuos de residencia en Chile en los últimos seis años inmediatamente anteriores a la fecha de presentación de la solicitud.
Para postular al beneficio debes ingresar al IPS En Línea con tu RUT o de forma presencial en una oficina de ChileAtiende. Cabe recordar que cuando la persona cumpla 65 años pasará a recibir la PGU.
Aporte Previsional Solidario de Invalidez (APSI)
Este bono se entrega a personas que reciben una pensión previsional de invalidez por su incapacidad física o mental, lo que les impide trabajar. De hecho, el APSI permite complementar la pensión de invalidez hasta alcanzar una pensión de 206.173 pesos mensuales. Para postular debes cumplir con estas condiciones:
- Tengan desde 18 años y hasta menos de 65 años de edad.
- Reciban una pensión mensual o una pensión base inferior al monto de la Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI).
- Sean declaradas inválidas por las Comisiones Médicas o reciban una pensión de invalidez.
- No impongan en la Dirección de Previsión de Carabineros de Chile (Dipreca) y la Caja de Previsión de la Defensa Nacional (Capredena), ni reciban pensiones de sobrevivencia, ya sea en calidad de titular, o como beneficiario o beneficiaria.
- Acrediten cinco años continuos o discontinuos de residencia en Chile en los últimos seis años inmediatamente anteriores a la fecha de presentación de la solicitud para acogerse a los beneficios.
- Integren un grupo familiar perteneciente al 80% más pobre de la población, determinado por el puntaje de focalización.
Si deseas postular al bono ingresa al IPS En Línea con tu RUT o de forma presencial en una oficina de ChileAtiende o en tu institución previsional a la que estás afiliado (AFP o compañía de seguros).

ver también
Conoce cómo recibir el Aporte Previsional Solidario de Invalidez
Subsidio de Discapacidad para menores de 18 años
Es un aporte estatal que se entrega a todos aquellos menores de edad que están en situación de discapacidad mental, o bien, física o sensorial severa por intermedio de las personas que los representen o de las instituciones o personas que los tengan a su cargo y cumplan con estos requisitos:
- Estén dentro del 60% más vulnerable de la población, según la clasificación socioeconómica del Registro Social de Hogares (RSH).
- Tengan residencia continua en el país de, a lo menos, tres años inmediatamente anteriores a la fecha en que se haga la solicitud.
- Resolución de la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN) o, según el caso, el certificado o credencial del Registro Nacional de Discapacidad del SRCeI que certifique: Una discapacidad mental, física o sensorial de, al menos, un 50% (severa o profunda), que se encuentre vigente.
- Una discapacidad mental, acreditada de acuerdo con a la Ley Nº 18.600.
El bono es de $103.086 mensuales y cuando cumples 18 años pasas a recibir la Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI). Para obtener el bono ingresa AQUÍ con tu RUT y si puedes ser beneficario pulsa en “Postular”. También puedes solicitarlo de forma presencial en una sucursal de ChileAtiende de una municipalidad en convenio con IPS.

¿Cuáles son todos los bonos para discapacitados?
Si quieres conocer todos los bonos a los que puedes postular si estás en situación de discapacidad puedes ingresar al sitio web del Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis) y consultar por todos los beneficios disponibles en este ENLACE.
Encuesta¿Reibes alguno de los bonos mencionados en esta nota?
¿Reibes alguno de los bonos mencionados en esta nota?
YA VOTARON 0 PERSONAS
COMENTARIOS