El pasado miércoles 15 de mayo, desde el Gobierno realizaron un punto de prensa, instancia en la que se realizó un importante anunció que remeció el espectro político.

En palabras del propio ministro de Educación, Nicolás Cataldo, y la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, se informó del nuevo proyecto para condonar la deuda del CAE, que será liderado por el Ejecutivo.

¿Qué dijo Carolina Tohá, sobre el proyecto de condonación del CAE?

La ministra del Interior, Carolina Tohá, durante la tarde de este sábado, también tuvo palabras sobre el proyecto en cuestión y desde un punto de prensa, se refirió al tema:

“Se va a buscar dar solución a un problema que existe en el país y que ha hecho también que el sistema de pago de este crédito no sea hoy día sostenible, porque el nivel de no pago es altísimo”.

La secretaria de Estado, hizo un llamado a no opinar hasta que la propuesta se redacte en su totalidad: “Muchas personas están opinando de esta propuesta antes de conocerla. Yo invitaría a opinar una vez que la conozcan (…) muchas personas han transmitido a expertos que es importante que esto se haga con cuidado”.

Haciendo un llamado a tener seguridad: “Queremos darle plena seguridad de que se está haciendo con todo el cuidado (…) El gobierno del presidente Gabriel Boric va a presentar, cuando lo haga, una propuesta seria, responsable y justa”.

El proyecto estaría terminado en septiembre de 2024 y contemplaría a profesionales, que hayan pagado sus carreras con el Crédito con Aval del Estado (CAE).

Sin brindar mayores detalles, aseguró que será un proyecto justo y responsable, que no afectará los pensionados, y que desde ya se encuentran trabajando en la iniciativa al interior del Gobierno

“No va a ser nada que signifique que personas que tienen bajas pensiones terminen financiando la condonación del CAE, no va a ser nada de este tipo”, sentenció.