logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Recetas

¿Cómo hacer croquetas de atún? Receta fácil para Semana Santa

Disfruta de unas deliciosas croquetas caseras de atún en esta Semana Santa con esta receta fácil y práctica.

Croquetas de atún
© IMAGO/Pond5 ImagesCroquetas de atún

Durante la Semana Santa, es común buscar alternativas deliciosas y que respeten las tradiciones religiosas. Si no comerás carne, las croquetas de atún son una opción perfecta para esos días, pues son fáciles de preparar, baratas y deliciosas para compartir en familia o con amigos. A continuación, te mostramos cómo hacerlas en casa de manera sencilla.

¿Cómo hacer croquetas de atún?

  • Porciones: 4
  • Tiempo de preparación: 45 minutos

Ingredientes

  • 2 latas de atún en agua
  • 2 tazas de puré de papas
  • 1 cebolla pequeña, finamente picada
  • 2 dientes de ajo, triturados
  • 1/4 taza de perejil fresco, picado
  • 1/2 taza de pan rallado
  • 2 huevos
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite vegetal para freír

Preparación paso a paso

  1. En un recipiente grande, mezcla el atún escurrido con el puré de papas, la cebolla picada, el ajo triturado y el perejil fresco. Condimenta con sal y pimienta al gusto y mezcla bien.
  2. Forma pequeñas porciones de la mezcla y dale forma de croquetas.
  3. En un plato hondo, bate los huevos. En otro plato, coloca el pan rallado.
  4. Pasa cada croqueta por el huevo batido y luego por el pan rallado, asegurándote de cubrirlas completamente.
  5. Calienta el aceite en una sartén a fuego medio. Fríe las croquetas hasta que estén doradas y crujientes por ambos lados.
  6. Retira las croquetas del aceite y colócalas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.
  7. Sirve las croquetas de atún calientes y disfrútalas como aperitivo o plato principal.
¿Se puede comer carne el Sábado y Domingo Santo? Qué dice la tradición este fin de semana

ver también

¿Por qué no se come carne en semana santa?

La abstinencia de carne durante Semana Santa es una práctica religiosa que tiene sus raíces en la tradición cristiana. Este período conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo, y la abstinencia de carne se considera un acto de penitencia y sacrificio en honor a los sufrimientos de Jesús en la cruz.

Además, se cree que abstenerse de carne durante este tiempo ayuda a centrarse en aspectos espirituales y de reflexión, en lugar de en las comodidades mundanas. Por lo tanto, muchas personas eligen seguir esta tradición como una forma de observar y vivir la Semana Santa de acuerdo con sus creencias religiosas. 

Publicidad
Lee también
Receta de zapallo italiano relleno
Tendencias

Receta de zapallo italiano relleno

Receta de strudel de manzana: el postre clásico alemán
Tendencias

Receta de strudel de manzana: el postre clásico alemán

Receta de pan amasado casero esponjoso
Tendencias

Receta de pan amasado casero esponjoso

Receta de lentejas chilena fácil y económica
Tendencias

Receta de lentejas chilena fácil y económica

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo