logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Semana Santa

¿Se puede comer carne el Sábado y Domingo Santo? Qué dice la tradición este fin de semana

Descubre las tradiciones y creencias detrás del consumo de carne durante el Sábado Santo y el Domingo de Resurrección en la Semana Santa.

Asado
© SEBASTIAN CISTERNAS/ATON CHILEAsado

El Sábado Santo y el Domingo de Resurrección son días centrales en la celebración de la Semana Santa, pero ¿se puede comer carne durante estos días? Conoce qué dice la tradición y las creencias religiosas al respecto.

¿Se puede comer carne el Sábado y Domingo Santo?

Según la tradición cristiana, el Viernes Santo es el día en que no se puede comer carne, puesto que se conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. Sin embargo, ¿qué ocurre con el Sábado y Domingo Santo?

El Sábado Santo, también conocido como el Sábado de Gloria, es un día de luto y reflexión en memoria de la muerte de Jesucristo. Durante este día, algunos mantienen el ayuno y la abstinencia de carne como un acto de penitencia y respeto por el sacrificio de Cristo en la cruz.

El Domingo de Resurrección, por otro lado, marca la celebración de la resurrección de Jesús y el triunfo sobre la muerte. Es un día de alegría y regocijo, donde se conmemora la victoria de la vida sobre la muerte. En muchas tradiciones cristianas, este día también se considera una fiesta importante que pone fin al período de ayuno y abstinencia de carne.

¿Qué se conmemora el Viernes Santo? Conoce qué hay detrás de esta fecha y la historia

ver también

¿Se permite comer carne el Sábado Santo y el Domingo de Resurrección?

La respuesta puede variar según las creencias religiosas y las tradiciones culturales de cada región. En algunas comunidades cristianas, especialmente en aquellas de tradición católica, se mantiene la costumbre de abstenerse de comer carne el Sábado Santo como una forma de respeto por el sacrificio de Jesús.

Sin embargo, el Domingo de Resurrección se considera un día de fiesta y celebración, por lo que generalmente se permite el consumo de carne.

Publicidad

¿Cómo se vive la tradición en diferentes lugares?

Las prácticas relacionadas con la alimentación durante la Semana Santa pueden variar considerablemente de un lugar a otro. En algunos países, como España y México, es común seguir la tradición de abstenerse de comer carne durante todo el Viernes Santo y el Sábado Santo, mientras que el Domingo de Resurrección se celebra con comidas festivas que incluyen carne.

En otros lugares, como en algunas regiones de América Latina, las costumbres pueden ser diferentes, y algunas personas pueden optar por seguir o no seguir la prohibición de comer carne durante el Sábado Santo y el Domingo de Resurrección, dependiendo de sus creencias personales y familiares.

Lee también
¿Por qué se dan huevos de pascua en Semana Santa?
Tendencias

¿Por qué se dan huevos de pascua en Semana Santa?

¿Este Domingo Santo es feriado en Chile?
Tendencias

¿Este Domingo Santo es feriado en Chile?

¿Cuántos años tenían María y José cuándo nació Jesús?
Tendencias

¿Cuántos años tenían María y José cuándo nació Jesús?

¿Cuándo es tradición recoger los huevitos de chocolate en Pascua?
Tendencias

¿Cuándo es tradición recoger los huevitos de chocolate en Pascua?

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo