Hasta $1 millón podrán retirar los afiliados una AFP que cumplan con los requisitos del Autopréstamo, una de las medidas establecidas en el proyecto de Reforma Previsional del Gobierno. Es importante destacar que el dinero deberá ser devuelto a la cuenta de las capitalización de las personas. Te contamos los detalles a continuación.

¿Cómo se devolverá el Autopréstamo?

Las autoridades han insistido en que no se trata de un retiro como los del 10%, en que las personas sacan su dinero sin tener que reponerlo. En este caso, las personas que saquen dinero de sus cuentas de capitalización deberán devolverlo por completo.

La devolución se realizará mensualmente a partir del mes subsiguiente desde que se hace la solicitud. El monto de la devolución se reajustará según la variación de la UF.

La cuota mensual se pagará en las cotizaciones y se descontará del sueldo de los afiliados. El monto de la devolución será del 2% del salario.

¿Quiénes podrán pedir el Autopréstamo?

Podrán solicitar el Autopréstamo las personas afiliadas a una AFP que estén a cinco años o más de jubilares, es decir mujeres menores de 55 años y hombres menores de 60 años.

Los pensionados no podrán hacer la solicitud.

¿Cuánto dinero se podrá pedir?

El monto que se podrá solicitar es del 5% de los ahorros previsionales, con un tope de 30 UF, es decir $1.105.381 a la fecha. Por ejemplo:

  • Si tienes $25.000.000 de ahorros previsionales, podrás pedir como máximo $1.105.381.
  • Si tienes $20.000.000 de ahorros previsionales, podrás pedir como máximo $1.000.000.
  • Si tienes $10.000.000 de ahorros previsionales, podrás pedir como máximo $500.000.
  • Si tienes $5.000.000 de ahorros previsionales, podrás pedir como máximo $250.000
  • Si tienes $2.000.000 de ahorros previsionales, podrás pedir como máximo $100.000.
  • Si tienes $1.500.000 de ahorros previsionales, podrás pedir como máximo $75.000.
  • Si tienes $1.000.000 de ahorros previsionales, podrás pedir como máximo $50.000
  • Si tienes $500.000 de ahorros previsionales, podrás pedir como máximo $25.000.
  • Si tienes $250.000 de ahorros previsionales, podrás pedir como máximo $12.500.

¿Cuándo se podrá pedir el Autopréstamo?

Todavía no se puede informar una fecha, ya que el Autopréstamo es una medida establecida en el proyecto de Reforma Previsional que recién está en el primer trámite constitucional en la Cámara de Diputados.

¿Qué otras medidas incluye la Reforma Previsional?

  • Fin de las AFP, para pasar un sistema mixto con gestores privados y uno público.
  • 6% de cotización adicional financiado por los empleadores, lo que permitirá crear un nuevo componente del seguro social.
  • Aumento del monto de la Pensión Garantizada Universal (PGU) a $250 mil.
  • Disminución de las comisiones.
  • Mantención de la herencia.
  • Mantención de la propiedad individual del aporte del trabajador.
  • Opción de retiro programado.
  • Modificación de los multifondos por fondos generacionales.