logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Vacuna Covid

Vacuna Sinovac | Conoce cuándo llegará la vacuna china a Chile

Este miércoles se aprobó el uso excepcional de la vacuna Sinovac contra el Covid-19 en Chile. El primer cargamento de esta medicina llegará al país la próxima semana

Proceso de vacunación en Chile
© Agencia UNOProceso de vacunación en Chile

A las 9 de la mañana se dio inicio a la reunión del Instituto de Salud Pública (ISP) donde se evaluó la aceptación de la vacuna CoronaVac en la lucha contra la pandemia del Covid-19 en Chile.

Más de tres horas duró la instancia en la que finalmente se aprobó el uso de emergencia del fármaco proveniente del laboratorio Sinovac de China, en pacientes que tengan entre los 18 y los 59 años de edad.

Pese a que hay ensayos clínicos fase 3 de la vacuna en Chile y que expertos tuvieron la opción de visitar los laboratorios Sinovac para la supervisión de los sistemas de calidad en la fabricación de la vacuna, finalmente la decisión se tomó en fallo dividido, con 10 votos a favor, dos en contra y una abstención.

Ante lo cual solo resta esperar la llegada de la CoronaVac a nuestro país, para continuar con el proceso de inmunización iniciado el 24 de diciembre pasado con la inyección de Pfizer y BioNTech.

¿Cuándo llega la vacuna China de Sinovac a Chile?

Se espera que lleguen a Chile un total de 10 millones de vacunas Sinovac en el primer trimstre, de las cuales las primeras 1 millón 980 mil deberían aterrizar en el país entre el 27 y 28 de enero, incluso se podría adelantar esta entrega al lunes 25.

Publicidad

Al igual que con las vacunas Pfizer y BoiNTech, la CoronaVac, se necesitan dos dosis de la medicina para inmunizar a las personas; la segunda inyección se coloca diez días después de la segunda.

La fórmula Sinovac se basa en partículas de SARS-CoV-2 inactivas, para exponer al sistema inmune al virus sin riesgo de una respuesta de enfermedad grave, a diferencia de la Pfizer, que está desarrollada con tecnología ARNm.

Producto de esto mismo es que, para trasladarlas y almacenarlas, solo se necesita de un refrigerador estándar a 2° y 8° grados Celsius, donde podría permanecer hasta por tres años. No así el fármaco que ya se utiliza en Chile, el cual requiere de una cadena de frío de -70° C.

Publicidad

Se espera que el próximo 27 de enero el ISP evalúe la aprobación de una nueva vacuna, la de Oxford y AstraZeneca.

Lee también

SKY Airline consigue un importante reconocimiento de seguridad
Tendencias

SKY Airline consigue un importante reconocimiento de seguridad

Lanzan el "Avión de las Pymes" en el EtMDAY
Tendencias

Lanzan el "Avión de las Pymes" en el EtMDAY

Chileno resuelve problema matemático de 100 Años y gana importante premio
Tendencias

Chileno resuelve problema matemático de 100 Años y gana importante premio

Pacientes de Centro de Diálisis celebran mayor calidad de vida
Tendencias

Pacientes de Centro de Diálisis celebran mayor calidad de vida

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo