logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Vacuna Covid-19

Vacunación Covid-19 | ISP aprueba uso de emergencia de vacuna Sinovac en Chile

Finalmente fue aprobada, de manera dividida, el uso de la vacuna de Sinovac contra el Covid-19 en Chile

Heriberto García, Director (s) IPS
© Captura MinsalHeriberto García, Director (s) IPS

Este miércoles era una jornada clave para la lucha contra el Covid-19 en Chile. Cerca de las 9 de la mañana, el Instituto de Salud Pública (ISP) dio inicio a la revisión y evaluación con respecto a la vacuna CoronaVac del laboratorio Sinovac.

En la instancia, con un fallo dividido de 10 votos a favor, dos en contra y una abstención; se autorizó de manera excepcional el uso del fármaco para inmunizar a la población contra el Coronavirus. El ISP autorizó el uso del CoronaVac en la población de entre los 18 y 59 años, excluyendo a menores de edad y adultos mayores.

Lo anterior se debe a que no existe evidencia disponible en pacientes mayores de los 60 años.

A diferencia de las Pfizer y BioNTech, las vacunas Sinovac sí fueron probadas en el país, por medio de ensayos clínicos de Fase 3, que estuvieron a cargo de la Pontificia Universidad Católica.

En esta ocasión, el ISP revisó el resumen de una visita de inspección a los laboratorios de Sinovac en China, donde se obtuvieron “muy buenos resultados con respecto a la calidad de fabricación y de las cepas que se están desarrollando en la fabricación de esta vacuna”, según palabras de Heriberto García, director (s) de la entidad sanitaria.

La vacuna Coronavac está fabricada a partir de un virus genéticamente modificado que causa el resfrío común en los chimpancés, y funciona utilizando partículas virales muertas para exponer al sistema inmunológico al virus, sin riesgo de una respuesta de enfermedad grave. Este método se usa con éxito para combatir enfermedades como la rabia, hepatitis e influenza.

Publicidad

Esta vacunación también consta de dos dosis. La segunda debe ser aplicada 14 días después de la primera y la inmunidad se produciría a los 14 días de las dos inyecciones.

Y gracias a esta tecnología, es que puede ser almacenada en un refrigerador estándar a temperaturas de entre 2° y 8º C, al igual que la vacuna de la Universidad de Oxford/AstraZeneca.

El primer cargamento de la vacuna Sinovac llegarían entre el 23 y 24 de enero, en esta carga se traerán más de 1,9 millones de dosis, superando por lejos las dosis enviadas hasta ahora por Pfizer.

Publicidad

Cabe destacar que el ISP debe continuar con su trabajo del control de la pandemia la próxima semana, cuando se analice la aprobación del uso de emergencia de la vacuna de la Universidad de Oxford/AstraZeneca el próximo 27 de enero.

Lee también

ISP confirma hallazgo de murciélago con rabia: Conoce los síntomas
Tendencias

ISP confirma hallazgo de murciélago con rabia: Conoce los síntomas

ISP confirma muertes por brote de bacteria en Laboratorio Sanderson
Tendencias

ISP confirma muertes por brote de bacteria en Laboratorio Sanderson

ISP ordena sumario contra Marlen Olivari
Tendencias

ISP ordena sumario contra Marlen Olivari

¿Eres alérgico? Estos son los remedios más vendidos en Chile
Tendencias

¿Eres alérgico? Estos son los remedios más vendidos en Chile

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo