logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Sismología

¿Cómo saber dónde hubo un temblor y de cuántos grados fue?

Revisa en detalles como saber dónde hubo un temblor y de cuántos grados fue en el territorio nacional.

Revisa donde hubo un temblor y de cuantos grados fue
© Getty ImagesRevisa donde hubo un temblor y de cuantos grados fue

Durante horas de la mañana un temblor de magnitud 5.3 sacudió a la Región Metropolitana y sectores aledaños, con epicentro a 27 km al SO de la capital y a una profundidad de 79 km. A continiación, revisa donde hubo un temblor y como saber de qué amgnitud fue.

¿Cómo saber dónde hubo un temblor y de cuántos grados fue?

Es posible revisar los últimoseventos telúricosacontecidos en todo el territorio nacional. El Centro Sismológico de la Universidad de Chile cuenta con una plataforma que registra los últimos sismos en Chile y entrega datos comola localidad, fecha y hora, profundidad y magnitud del mismo.

Para conocerdónde hubo un temblory de cuántos grados fue puedes ingresar asismología.cly conocer estos interesantes datos.

Chile en el cinturón de fuego

Chile es un país que sabe detemblores y terremotos. Nuestro país, que se encuentre en la zona sudoriental delCinturón de Fuego del Pacífico, ha sido el protagonista de varios movimientos telúricos a gran escala.

Uno de los eventos telúricos más importante para nuestro país y para la sismología fue el Mega Terremoto ocurrido en la ciudad de Valdivia de 9.6 en la escala de Richter de 1960. Nuestro país se sumaria a aquellas naciones que cuentan con gran historial de temblores y terremotos, siendo el más reciente el terremoto que ocurrió en la Región de Atacama el pasado 1 de septiembre de 2020.Cabe recordar que tal evento telúrico de 7.0 en la escala de Richterazotó a la regióna eso de las 00:09 horas a 31 km de profundidad.

Son varios los países que se encuentran en este llamado cinturón de fuego, entre ellos por ejemplo: Argentina, Chile, Perú, Ecuador, Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Guatemala, México, Estados Unidos, Canadá, islas de Rusia, Japón, Taiwán, Filipinas, Indonesia, entre otros.

Publicidad

Por lo tanto, los países antes mencionados son más propensos a sufrir temblores y terremotos que cualquier otro país.

Lee también
La potente razón de Ronnie Fernández para volver al fútbol chileno
Chile

La potente razón de Ronnie Fernández para volver al fútbol chileno

Vuelve a su casa: Benegas agarra equipo a un día de ser cortado
Chile

Vuelve a su casa: Benegas agarra equipo a un día de ser cortado

Chile femenino se despide en "su casa" antes de ir a la Copa América
Selección Chilena

Chile femenino se despide en "su casa" antes de ir a la Copa América

El feroz cambio que hará el Torino y que impulsa la llegada de Cepeda
Colo Colo

El feroz cambio que hará el Torino y que impulsa la llegada de Cepeda

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo