logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Súper lunes

Revelan medidas en el "Súper Lunes" y cuántos vehículos estarán en las calles de Santiago

Revisa algunas medidas del Gobierno para enfrentar este "súper lunes".

Medidas del "Súper Lunes"
© Agencia UnoMedidas del "Súper Lunes"

Lunes 6 de marzo. Oficialmente se acaba la temporada estival y se retoman las actividades regulares tras las vacaciones. El primer lunes hábil de marzo marca el retorno de las grandes aglomeraciones en la ciudad, es precisamente por ello que el Gobierno anunció una serie de medidas para hacer frente al regreso de los tacos.

De acuerdo al subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, para este lunes “aumenta la cantidad de flujo peatonal y vehicular, y por lo tanto, tenemos la tarea, encargada por el Presidente, de garantizar seguridad y también tranquilidad para el retorno a clases”.

En tanto, según proyecciones del Ministerio de Obras Públicas (MOP), a partir de esta jornada, circularán 159.910 vehículos por el sistema Norte-Sur en el enlace Quilicura y 79.943 en el Puente Río Maipo. Por su parte, dentro del sistema Oriente-Poniente, circularán 1.111.250 vehículos.

Por otro lado, en el sistema Américo Vespucio norponiente con Avenida El Salto (Ruta 78), se espera que transiten 908.963 vehículos; por la variante Vespucio-El Salto-Kennedy (túnel San Cristóbal), pasarán 60.436 vehículos. Mientras que, por el Sistema Vespucio Sur (Ruta 78-Avenida Grecia), el flujo previsto es de 923.341 vehículos.

Desde el MOP también detallaron las proyecciones de retorno a la región Metropolitana; donde se tenía previsto un regreso de casi 300 mil vehículos entre el viernes 3 y ayer domingo 5 de marzo por el “Súper Lunes”.

Medidas de Transporte

El Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones anunció una serie de medidas para enfrentar este “Súper Lunes”, donde resalta un aumento importante de la flota de la locomoción colectiva.

Publicidad

En detalle, aumentará un 35% la flota del transporte público en la región Metropolitana y un 25% en las regiones de Valparaíso y Biobío.

También aumentará el flujo de la frecuencia en Metro, donde la idea es lograr una espera de 1 minuto y 43 segundos entre cada tren en la Línea 1. Mientras que, en el resto de las líneas, aumentará un 25% el intervalo entre trenes.

Lee también

La U despeja sus dudas: formación confirmada
U de Chile

La U despeja sus dudas: formación confirmada

Tabla de posiciones: Ñublense le quitó el primer triunfo a Limache
Chile

Tabla de posiciones: Ñublense le quitó el primer triunfo a Limache

"Berneuer": Manuel De Tezanos bautiza al portero de la UC
Universidad Católica

"Berneuer": Manuel De Tezanos bautiza al portero de la UC

La Roja Femenina es goleada como local por Argentina
Femenino

La Roja Femenina es goleada como local por Argentina

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo