logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
PLEBISCITO DE SALIDA

Encuestas Plebiscito de Salida | Conoce qué dicen las últimas encuestas sobre el Apruebo y Rechazo por la Nueva Constitución

Conoce aquí cuáles son los resultados de las últimas encuestas de Pulso Ciudadano, Cadem y Mori, sobre el Plebiscito de Salida.

Encuestas Plebiscito de Salida
© GettyImagesEncuestas Plebiscito de Salida

Quedan solo 27 días para que se lleve a cabo el Plebiscito de Salida de la propuesta de la Nueva Constitución redactada por la Convención Constituyente.

Este sufragio es de carácter obligatorio para todos los chilenos y chilenas mayores de 18 años habilitados por el Servel para votar. Quienes se ausenten se arriesgan a una multa de hasta 3 UTM ($176.316).

Si el día del Plebiscito gana el Apruebo, entonces, el presidente de la República, Gabriel Boric, deberá convocar al Congreso Pleno para que se promulgue y se jure respetar la Nueva Constitución.

Por el contrario, si gana el Rechazo, de acuerdo a lo regulado en el Capítulo 15 de la actual Constitución, que se creó a partir del acuerdo del 15 de noviembre de 2019, se mantendrá vigente la actual Carta Magna de 1980.

En los últimos meses, se han publicado múltiples encuestas para medir la percepción y opinión de los ciudadanos sobre el Plebiscito, lo que sirve para hacer una proyección de lo que podría pasar ese día. A continuación, te contamos qué es lo que dicen las últimas encuestas.

¿Qué dicen las últimas encuestas sobre el Apruebo y Rechazo?

  • CADEM (7 de agosto)

Publicidad

Según la encuesta, un 47% votaría por el Rechazo, mientras que un 39% por el Apruebo (ambas opciones bajaron 1 punto respecto a la semana pasada).

Además, el sondeo reveló que un 56% de los encuestados cree que ganará el Rechazo, versus un 44% que piensa que triunfará el Apruebo.

En cuanto a las alternativas para el Plebiscito, un 10% votaría Apruebo sin modificar el texto de la propuesta; 35% aprobaría pero modificaría después; 33% rechazaría para iniciar un nuevo proceso constituyente; y 18% rechazaría para seguir con la Constitución vigente.

Publicidad
  • MORI (5 de agosto)

Ante la pregunta, ¿Quién cree que gana el 4 de septiembre? El Apruebo y el Rechazo empataron con un 41% y solo el 18% no supo o no respondió.

La encuesta también arrojó que la opción triunfadora sería el Rechazo, la cual subió 12 puntos porcentuales desde un 35% al 47%. En cambio, el Apruebo ascendió a 13 puntos porcentuales desde un 31% al 44%.

Publicidad
  • PULSO CIUDADANO (7 de agosto)

Según la encuesta, un 44,5% (–1,5 puntos) afirma que votará Rechazo el día del Plebiscito, contra un 29,9% (–0,2 puntos) que lo hará por el Apruebo.

En cuanto a las expectativas, un 42,1% de los encuestados cree que ganará el Rechazo (– 4,5 puntos), 31,6% el Apruebo (+1,2 puntos), y 26,3% no sabe.

Publicidad

Además, el sondeó proyectó que entre un 55,5% y un 62,7% del padrón electoral votaría en el Plebiscito. La estimación puntual es de un 59,1%, lo que implicaría 8.900.000 de votantes aproximadamente.

Para ver un resumen de encuestas del Plebiscito anteriores a estas, ingresa AQUÍ.

Lee también
Pavez rompe el silencio en Colo Colo con emotiva y dura reflexión
Colo Colo

Pavez rompe el silencio en Colo Colo con emotiva y dura reflexión

Pavez aclara polémica por la capitanía con Vidal: “Lo único que quería...”
Colo Colo

Pavez aclara polémica por la capitanía con Vidal: “Lo único que quería...”

Pavez habla por primera vez sobre si se irá de Colo Colo
Colo Colo

Pavez habla por primera vez sobre si se irá de Colo Colo

Ex DT de Colo Colo está furioso por la partida de Cepeda a River
Colo Colo

Ex DT de Colo Colo está furioso por la partida de Cepeda a River

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo