logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL

Préstamo de Fonasa: Así puedes acceder al beneficio para financiar una atención de salud

A continuación te explicamos paso a paso cómo puedes acceder a un préstamo de Fonasa.

Préstamo de Fonasa
© Agencia UnoPréstamo de Fonasa

Lospréstamos de Fonasa permiten financiar una parte o la totalidadde la cuenta asociada a un programa de atención de salud, es decir, el documento que contiene los datos del o de la paciente, e identifica al prestador y el procedimiento o intervención quirúrgica a realizar.

¿Cómo puedo acceder a un préstamo de Fonasa?

Para solicitar el préstamo de salud Fonasa, los afiliados deben contar con un programa médico valorizado.

Cuando el préstamo médico se aprueba, el beneficiario o beneficiaria no recibe el dinero, ya que el Fonasapaga la totalidad de la cuenta médica al prestador de salud y genera la cuota del préstamo.

El préstamo se paga en cuotas mensuales, las que no pueden exceder el 10 % de los ingresos de los asegurados y aseguradas. Si se trata de atención médica de emergencia (Ley de Urgencias) el pago mensual no puede superar el 5 % de sus ingresos.

En el caso de los trabajadores y trabajadoras dependientes, las cuotas se descontarán de su liquidación de sueldo, mientras que a los pensionados y pensionadas se les descontarán las cuotas automáticamente de su pensión.

Los trabajadores y trabajadoras independientes deben pagar el préstamo directamente en el banco Scotiabank.

Publicidad
Twitter

Twitter

¿Cuáles son los requisitos?

Para acceder al préstamo de Fonasa, los afiliados y afiliadas deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Estén al día con otros préstamos médicos (si los tuviese). Esto también aplica a los codeudores y codeudoras.
  • Estén al día en el pago de sus cotizaciones.
  • Pertenezcan a lostramos B, C o D.
  • Se atienden en la red pública o privada.
Publicidad

¿Qué se necesita para el trámite?

Para hacer el trámite hay que dirigirse a una sucursal de Fonasa con los siguientes documentos:

Documentos generales

  • Formulario de solicitud de préstamocompleto yfirmadopor el asegurado o asegurada, y los codeudores o codeudoras. En caso de lostrabajadoresy trabajadoras dependientes, el formulario debe estar firmado por el empleador o empleadora.
  • Programa de atención de salud valorizado o cupón de pago AUGE/GES.
  • Fotocopia de la cédula de identidad vigente del asegurado o asegurada, y de los codeudores o codeudoras solidarios.

Trabajadores y trabajadoras dependientes o por turnos, días o jornadas

  • Certificado de cotizaciones de seis meses, continuos o discontinuos dentro de los últimos 12 meses.
  • Última liquidación de sueldo.
  • Contar con dos codeudores o codeudoras.

Trabajadores y trabajadoras independientes

  • Certificado de cotizaciones de los últimos 12 meses continuos.
  • Contar con dos codeudores o codeudoras.
Publicidad

Pensionados y pensionadas

  • Última colilla de pago de la pensión.
  • Contar con un codeudor o codeudora.
Lee también
Con una gran sorpresa: la primera formación de Colo Colo sin Almirón
Colo Colo

Con una gran sorpresa: la primera formación de Colo Colo sin Almirón

El bajísimo promedio de edad del nuevo Chile de Nico Córdova
Selección Chilena

El bajísimo promedio de edad del nuevo Chile de Nico Córdova

“Deben pasar la posta”: Nico Córdova sentencia a la Generación Dorada
Selección Chilena

“Deben pasar la posta”: Nico Córdova sentencia a la Generación Dorada

La respuesta de Zampedri por hacer el primer gol en el Claro Arena
Universidad Católica

La respuesta de Zampedri por hacer el primer gol en el Claro Arena

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo