logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Plebiscito de Salida

Plebiscito de Salida | ¿Podrán votar las personas privadas de libertad? Revisa los dichos del Servel

Ante la duda de los votantes el Servel aclaró la interrogante sobre esta materia.

Plebiscito Constitucional 2022
© Agencia UnoPlebiscito Constitucional 2022

El Plebiscito de Salida se realizará el próximo domingo 4 de septiembre, recordemos que será la última etapa del Proceso Constituyente en donde se podrá votar con la opción “Apruebo o Rechazo” en torno a la propuesta de la Nueva Constitución.

De esta forma se podrá decidir si se reemplaza o se mantiene la actual Constitución Política de Chile, recuerda que el Servel anunció que se podrá votar con el carnet o pasaporte vencidos desde octubre de 2019.

El voto esta vez será obligatorio y podrás revisar el local, mesa de votación y si saliste o no elegido como vocal de mesa el día 13 de agosto. A continuación, te contamos más detalles.

¿Podrán votar las personas privadas de libertad? Revisa los dichos del Servel

Ante las dudas en torno a esta interrogante, el pasado19 de julio, el Presidente del Consejo Directivo de Servel, Andrés Tagle señaló lo siguienteante la Comisión de Gobierno Interior, Nacionalidad, Ciudadanía y Regionalización de la Cámara de Diputadas y Diputados sobre el trabajo desarrollado por Servelpara el voto de personas privadas de libertad en el próximo plebiscito:

La Constitución de la República suspende el derecho a sufragio a las personas acusadas por delitos que merezcan pena aflictiva o por conducta terrorista. Por su parte, establece la pérdida de la ciudadanía a los condenados a pena aflictiva o conducta terrorista, con lo cual pierden el derecho a sufragio. Lo anterior determina que un porcentaje cercano al 20% de las personas privadas de libertad mantienen su derecho a sufragio, lo que corresponde a electores que se encuentran en prisión preventiva, no acusados por delitos que merecen pena aflictiva o con condenas inferiores a la pena aflictiva.

“Las personas privadas de libertad con derecho a sufragio han figurado siempre en los padrones electorales, que contienen a todos los electores habilitados para sufragar, pudiendo hacerlo en la mesa y local asignado conforme a la ley, al igual que cualquier otro elector. No ha sido el Servicio Electoral el que ha impedido el sufragio de estos electores, sino que su condición de reclusión o detención”, señaló Andrés Tagle.

Para más información puedes revisar el sitio del Servel

Lee también
La reacción de Vidal con los juveniles de Colo Colo ante Valladolid
Colo Colo

La reacción de Vidal con los juveniles de Colo Colo ante Valladolid

¡Chile a un paso del Mundial! Los Cóndores ganan una serie clave
Redsport

¡Chile a un paso del Mundial! Los Cóndores ganan una serie clave

Volvió a Chile este año, celebró un doblete y deja un claro recado
Campeonato Nacional

Volvió a Chile este año, celebró un doblete y deja un claro recado

¡Sorpresas! Los citados de Colo Colo ante O'Higgins por la "remontada"
Colo Colo

¡Sorpresas! Los citados de Colo Colo ante O'Higgins por la "remontada"

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo