logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Plan Fronteras Protegidas

Plan Fronteras Protegidas | ¿Cuáles son las medidas para viajar al extranjero o entrar a Chile?

Conoce aquí las nuevas medidas para ingresar y salir del país, según lo anunciado por el Minsal.

¿Cuáles son las medidas para viajar al extranjero o entra a Chile?
© Agencia Uno¿Cuáles son las medidas para viajar al extranjero o entra a Chile?

Debido a la pandemia por Covid-19 las fronteras terrestres se han mantenido cerradas, sin embargo el Ministerio del Interior junto al de Relaciones Exteriores y de Salud confirmaron la apertura de las fronteras terrestres se abrirán el próximo 1 de mayo de 2022.

Además las autoridades de salud dieron a conocer la actualización del Plan Fronteras Protegidas, el cuál comenzará a regir este jueves 14 de abril las nuevas medidas para viajar o ingresar al país.

A continuación te mencionamos las nuevas medidas implementadas por el Minsal.

¿Cuáles son las medidas para viajar al extranjero o entrar a Chile?

Las medidas fueron anunciadas por el Subsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado y a continuación te mencionamos las nuevas medidas.

minsal

minsal

Plan Fronteras Protegidas

Alerta Nivel 1

  • No hay restricción de viajes.
  • Los casos confirmados deberán aislarse de acuerdo con la normativa sanitaria general.
  • Para casos o contactos habrá seguimiento.
  • C19 obligatorio.
  • La prueba de diagnóstico antes de viajar es recomendada.
  • La homologación de vacunas es voluntaria para viajeros no residentes, pero quienes no lo hagan, no accederán al Pase de Movilidad.
  • El Testeo al llegar será aleatorio.
  • Se hará vigilancia genómica en base a todas las muestras positivas de PCR de viajeros de los últimos 14 días o contactos estrechos.

Alerta Nivel 2

  • Restricción parcial de viajes, con flujo reducido desde y hacia aquellos lugares donde se sospeche la presencia de una variante de preocupación.
  • Casos confirmados deberán aislarse en residencia sanitaria, mientras que los contactos estrechos en sus domicilios o residencia sanitaria si así lo requieren.
  • C19 obligatorio.
  • Es obligatorio el test diagnóstico antes de viajar.
  • La homologación de vacunas es obligatoria para viajeros no residentes.
  • Es obligatorio tener un seguro de salud que cubra el COVID-19 para no residentes.
  • El Testeo al llegar a Chile será obligatorio.
  • Se hará vigilancia genómica en base a todas las muestras positivas de PCR de viajeros de los últimos 14 días o contactos estrechos.
Publicidad

Alerta Nivel 3

  • Restricción total de viajes desde y hacia lugares donde se sospeche o confirme la presencia de una nueva variante de preocupación.
  • Todos los pasajeros con o sin diagnóstico positivo deberán cumplir con su cuarentena en residencias sanitarias.
  • C19 obligatorio.
  • El diagnóstico negativo previo al viaje es obligatorio.
  • La homologación de vacunas es obligatoria para viajeros no residentes.
  • Es obligatorio para los no residentes tener un seguro de salud que cubra el COVID-19.
  • Testeo obligatorio al retornar.
  • Se hará vigilancia genómica en base a todas las muestras positivas de PCR de viajeros desde los últimos 14 días o contactos estrechos.
minsal

minsal

Lee también

La U despeja sus dudas: formación confirmada
U de Chile

La U despeja sus dudas: formación confirmada

Tabla de posiciones: Ñublense le quitó el primer triunfo a Limache
Chile

Tabla de posiciones: Ñublense le quitó el primer triunfo a Limache

"Berneuer": Manuel De Tezanos bautiza al portero de la UC
Universidad Católica

"Berneuer": Manuel De Tezanos bautiza al portero de la UC

La Roja Femenina es goleada como local por Argentina
Femenino

La Roja Femenina es goleada como local por Argentina

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo