logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
pase de movilidad

Pase de Movilidad | Revisa que se puede hacer con él y cuáles son las restricciones según la etapa de tu comuna

Conoce qué puedes hacer con el documento si estás en fase de Cuarentena o Transición del Plan Paso a Paso del Ministerio de Salud.

Pase de Movilidad
© Agencia UnoPase de Movilidad

Han pasado algunas semanas desde que se implementó el Pase de Movilidad, el documento que en primera instancia otorgaba mayores libertades a quienes han completado su esquema de vacunación y todavíaexisten algunas dudas respecto de las cosas que se pueden hacer con el documento y qué no.

Esto es normal, considerando que tan solo una semana después de que el Pase de Movilidad comenzó a regir, el Minsal anunció modificaciones a este certificado.

Lo primero que se necesita saber es que el Pase de Movilidad certifica a las personas que completaron su esquema de vacunación contra el Covid-19 y cumplieron los 14 días después de la administración de la segunda dosis (en el caso de las vacunas que requieren dos dosis).

Las personas que porten este documento podrán disfrutar de mayores libertades, sin embargo estas varían dependiendo de la fase del Plan Paso a Paso en que se encuentra la comuna de la persona que porte el certificado.

Te contamos todos los detalles a continuación.

¿Qué puedo hacer con el Pase de Movilidad?

Cuarentena

Desplazamiento solo en la comuna de residencia si se encuentra en fase 1, todos los días de la semana y en el horario autorizado. Para trasladarse a otra comuna se deberá portar un Permiso Temporal de Comisaría Virtual.

– Las actividades permitidas dentro de la misma comuna pueden ser ir al supermercado, farmacia, revisión técnica u otras similares, sin necesidad de un Permiso de Desplazamiento.

Publicidad

Transición

Desplazamiento por las comunas de residencia y otras que se encuentran en fase 2 o superior. Para trasladarse a una comuna en fase 1 se deberá portar un Permiso Temporal de Comisaría Virtual.

– Las actividades permitidas dentro de la misma comuna u otras en fase 2 o superior pueden ser ir al supermercado, farmacia, revisión técnica u otras similares, sin necesidad de un Permiso de Desplazamiento.

Realizar viajes entre regiones, pero solo si la comuna de inicio y de destino están en fase 2 o superior. Además, se debe portar el pasaporte sanitario interregional.

Publicidad
Pase de Movilidad

Pase de Movilidad | Foto: Minsal

¿Qué no puedo hacer con el Pase de Movilidad?

– Trasladarse a otra comuna y/o región si la comuna de residencia está en fase 1.

Trasladarse a otra región si la comuna de inicio está en fase 2 y la de destino en fase 1.

– Utilizar el Pase de Movilidad para ir a trabajar.

– Tener reuniones sociales con un aforo mayor al permitido (en fase 1 no están permitidas y en fase 2 se permite un máximo de 5 personas, incluyendo a los integrantes del grupo familiar).

– Modificar los aforos establecidos en el plan Paso a Paso.

– No utilizar mascarilla y otras medidas de autocuidado.

– No cumplir con las medidas de cuarentena y aislamiento en caso de ser caso confirmado, probable, contacto estrecho o sospechoso a la espera de resultado de examen PCR.

Publicidad

– Desplazarse en horario de toque de queda.

– Traspasar cordones sanitarios.

Lee también
SKY Airline consigue un importante reconocimiento de seguridad
Tendencias

SKY Airline consigue un importante reconocimiento de seguridad

Lanzan el "Avión de las Pymes" en el EtMDAY
Tendencias

Lanzan el "Avión de las Pymes" en el EtMDAY

Chileno resuelve problema matemático de 100 Años y gana importante premio
Tendencias

Chileno resuelve problema matemático de 100 Años y gana importante premio

Pacientes de Centro de Diálisis celebran mayor calidad de vida
Tendencias

Pacientes de Centro de Diálisis celebran mayor calidad de vida

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo