logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Plebiscito de Salida

Plebiscito de Salida | ¿Desde cuándo no se pueden publicar encuestas y por qué?

A continuación, te contamos por qué existe esta normativa y cuándo termina el plazo para publicar encuestas.

Encuestas del Plebiscito de Salida
© Agencia UnoEncuestas del Plebiscito de Salida

Quedan solo 20 días para se lleve a cabo el Plebiscito de Salida de la propuesta de la Nueva Constitución. En esta oportunidad, las personas deberán decidir si votar por el Apruebo o el Rechazo.

Cabe recordar que la votación en el Plebiscito es obligatoria, y quienes se ausenten se arriesgan a una multa de 0,5 a 3 UTM.

En las últimas semanas, para medir las opiniones y percepciones de los votantes, se han hecho múltiples encuestas, y entre estas se encuentran Cadem, Pulso Ciudadano, Mori, Criteria y Data Influye.

Las cuales han proyectado que el día del Plebiscito es más probable que gane el Rechazo que el Apruebo.

La última encuesta Cadem, del día de ayer 14 de agosto, arrojó queun46% de las personas encuestadas votará por el Rechazo.Mientras que un38%se inclinará por el Apruebo.

En cuanto a las expectativas sobre qué opción ganará en el Plebiscito, un48% de los encuestados cree que ganará el Rechazo, mientras que un43%cree el Apruebo será el triunfador.

Publicidad

A continuación, te contamos cuándo terminarán de publicarse encuestas y por qué.

¿Desde cuándo no se pueden publicar encuestas del Plebiscito?

Según información oficial del Servel, el 20 de agosto termina el plazo para hacer y publicar encuestas.

¿Por qué no se pueden publicar más encuestas desde ese día?

La norma que prohíbe publicar encuestas 15 días antes de las elecciones, se debe ala modificación a la ley 18.700 sobre votaciones y escrutinios que se estableció en abril de 2016.

Esta modificación a la normativa fue impulsada por el senadorAndrés Zaldívar,miembro del Partido Demócrata Cristiano (PDC).

Publicidad

Esta medida tiene el objetivo de no influir en la opinión y la decisión de las personas al momento de votar.

En este sentido, el Servel puede imponer sanciones e infracciones, si es que no se cumple la medida.

“Quienes incurran en la publicación de encuestas fuera del plazo establecido para ello se exponen a multas que van desde las 10 a 200 UTM, conforme al artículo 136 de la Ley 18.700”, dice la página del Servel.

Publicidad
Lee también
¿Dónde jugó cada campeón de la Copa América 2015?
Selección Chilena

¿Dónde jugó cada campeón de la Copa América 2015?

Borghi y Pato Yáñez: ¿Es clásico el Colo Colo vs U. Católica?
Colo Colo

Borghi y Pato Yáñez: ¿Es clásico el Colo Colo vs U. Católica?

¡Programan las primeras cuatro fechas de la segunda rueda!
Chile

¡Programan las primeras cuatro fechas de la segunda rueda!

Colo Colo ya define formación para el clásico contra la UC
Colo Colo

Colo Colo ya define formación para el clásico contra la UC

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo