logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Internacional

¿Quién es Dina Boluarte? La actual Presidenta de Perú desde el 7 de diciembre

Dina Boluarte se convirtió en la primera presidenta de la historia de Perú luego de la destitución del exmandatario Pedro Castillo, quien se encuentra detenido.

Durante el pasado miércoles 7 de diciembre Perú vivió un día de alta tensión, luego de que al principio de la jornada el entonces presidente, Pedro Castillo, disolvió el Congreso justo horas antes de que el Parlamento iba a discutir la moción de vacancia presidencialpara sacarlo del cargo por “permanente incapacidad moral”.

Al disolver el Congreso Castillo fue acusado de realizar un autogolpe de Estado, por lo que el Parlamento igualmente sesionó y por101 votos a favor, seis en contra y 10 abstenciones se aprobó la destitución del ahora exmandatario, quien luego fue tomado preso por el cargo de rebelión. En su lugar tuvo que asumir, según establece la Constitución, quien eralavicepresidenta en ese entonces, Dina Boluarte.

¿Quién es Dina Boluarte?

Dina Boluarte se convirtió en la primera presidenta en la historia de Perú y anteriormenteera la vicepresidenta de Pedro Castillo con quien ganó en las elecciones generales de 2021.

Tambiénel 29 de julio de 2021 fue nombradabajo el gobierno de Castillo como ministra de Desarrollo e Inclusión Social.Luego, el 25 de noviembre de 2022, tras el nombramiento de Betssy Chávez como Presidenta del Consejo de Ministros, Boluarte presentó su renuncia como ministra, pero siguió siendo vicepresidenta.

Sin embargo, cuando Castillo decidió disolver el Congreso se mostró en contra y escribió en su Twitter: “Rechazo la decisión de Pedro Castillo de perpetrar el quiebre del orden constitucional con el cierre del Congreso. Se trata de un golpe de Estado que agrava la crisis política e institucional que la sociedad peruana tendrá que superar con estricto apego a la ley”.

Boluartefue parte del partido Perú Libre, el mismo al que pertenecía Castillo, pero fue expulsada a principios de ese año. Antes de eso no presenta una larga carrera como política, ya que antes no registraba cargos públicos y solofue candidata a unas elecciones municipales en 2018 y parlamentarias en 2020, pero en ninguna ganó.

Publicidad

En cuanto a sus estudios, Boluarte es abogada de la Universidad de San Martín de Porres e hizo estudios de posgrado en esa universidad. Además,tiene diplomados de alta especialización en Derecho Administrativo y Gestión Pública, Derecho Constitucional, Derecho Procesal Constitucional, Derechos Humanos y esconciliadora extrajudicial.

También tiene una larga trayectoria en donde trabajócomo asesora legal de la alta dirección y jefade oficina registral delRegistro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC). Además, fue directora de Bienestar del Colegio de Abogados de Lima.

¿Habrá nuevas elecciones presidenciales en Perú?

Una vez que Boluarte asumió como la nueva presidenta de Perú, no mencionó la posibilidad de realizar nuevas elecciones presidenciales en el país y según establece la Constitución le corresponde seguir en el cargo hasta 2026.

Publicidad

En su discurso inicial manifestó que“se ha producido un intento de golpe de Estado, una impronta promovida por el señor Pedro Castillo, que no ha encontrado eco en las instituciones de la democracia (…)Asumo el cargo de presidenta siendo consciente de la enorme responsabilidad que me toca y mi primera invocación es convocar a la más amplia unidadde todas y todos los peruanos”.

La nueva mandataria tampoco descartó la posibilidad de nuevas elecciones, pero sí manifestó que su prioridad es la reorganización del país.

Lee también
La situación de Perú tiene a Gabi Costa con una total incertidumbre
Internacional

La situación de Perú tiene a Gabi Costa con una total incertidumbre

La postura de Colo Colo tras insólita idea para jugar la Supercopa
Colo Colo

La postura de Colo Colo tras insólita idea para jugar la Supercopa

Alarma en la U: Álvarez pierde a titular y cambia formación
U de Chile

Alarma en la U: Álvarez pierde a titular y cambia formación

La decisión que toma Wimbledon tras la muerte de Diogo Jota
Tenis

La decisión que toma Wimbledon tras la muerte de Diogo Jota

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo