logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Registro Social de Hogares

Registro Social de Hogares | Conoce los nuevos cambios , desde cuándo y a quiénes benefician

El Registro Social de Hogares implementará nuevos cambios que beneficiarán a las mujeres. Aquí te contamos de que se trata y cuándo comenzará.

Conoce los nuevos cambios del Registro Social de Hogares, desde cuándo y a quiénes benefician
© Agencia UnoConoce los nuevos cambios del Registro Social de Hogares, desde cuándo y a quiénes benefician

Debido a la crisis económica y la pandemia por Covid-19 que no ha dado tregua, el Gobierno se encuentra entregando distintos tipos de ayudas económicas para evitar que las personas sigan siendo afectadas y sus bolsillos.

El Registro Social de Hogares (RSH) es la entidad que se encarga de entregar distintos bonos y subsidios a las familias más necesitadas del país a través de un filtro de porcentaje de vulnerabilidad.

Bonos como el Ingreso Mínimo Garantizado o el Subsidio al Empleo Joven requieren que seas parte del RSH, ya que si estás inscrito en el registro se te identificará de acuerdo a tu porcentaje de vulnerabilidad o menor ingreso, y de acuerdo a estos porcentajes podrás postular a una que otra ayuda económica que entrega el Gobierno.

Sin embargo, pronto habrá nuevos cambios que irán en ayuda de mujeres cuidadoras de “personas con dependencia moderada, severa, niños menores”. A continuación, te contamos todos los detalles.

¿Cuáles son los cambios y cuándo comienzan?

La ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana, en conversación con Meganoticias Alerta, adelantó lo que serán nuevos cambios que se llevaran a cabo en el Registro Social de Hogares y enfocado a las mujeres que cuiden personas con dependencia moderada, severa y niños menores “a partir de noviembre, el Registro Social de Hogares va a incluir un módulo respecto a cuidar a personas con dependencia, moderada, severa, niños menores, personas mayores, personas con discapacidad” explicó la jefa de la cartera de Mujer y Equidad de Género, quienes se sumarán personas con distintos tipos de condiciones, como el espectro autista.

“Eso nos va a permitir saber dónde están las mujeres que cuidan, actualmente no tenemos esa información detallada, no sabemos dónde están, cuántas horas necesitan, cuánto impacta esto en su posibilidad de poder trabajar, cuánto gasto les produce” agregó.

Publicidad

Por último, la ministra de la Mujer fue enfática en señalar la importancia de la mujer con la medida “ese es el primer paso para una política pública muy importante para las mujeres, pero nosotras creemos que también para el país, que es el Sistema Nacional de Cuidados” concluyó.

Lee también
¿Cómo saber si mi cédula de identidad está lista para ser retirada?
Tendencias

¿Cómo saber si mi cédula de identidad está lista para ser retirada?

Cómo hacer un remolino de papel para Fiestas Patrias: paso a paso
Tendencias

Cómo hacer un remolino de papel para Fiestas Patrias: paso a paso

Inaugurán “Camino de la Memoria”: Recorrido que recuerda a prisioneros en dictadura
Tendencias

Inaugurán “Camino de la Memoria”: Recorrido que recuerda a prisioneros en dictadura

¿Sube o baja el dólar en Chile? Descubre el valor de hoy
Tendencias

¿Sube o baja el dólar en Chile? Descubre el valor de hoy

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo