logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL

¿No lo sabías? Así puedes revisar si tu medicamento está cubierto por el GES

Consulta aquí de manera muy simple si tu medicamento está cubierto por GES.

Consulta si tu medicamento está cubierto
© Aton ChileConsulta si tu medicamento está cubierto

En octubre de 2022, la Cámara Nacional de Laboratorios Farmacéuticos puso en marcha la plataforma web que permite a los usuarios de diversas prestaciones conocer si su tratamiento farmacológico está cubierto por GES.

¿Cómo saber si un medicamento está cubierto por GES?

Para saber si tu medicamento está cubierto por GES, debes ingresar al sitio web mimedicamento.cl.

Una vez dentro, elige si eres Fonasa o Isapre, y digita el nombre del fármaco que necesitas (puede ser el nombre comercial o el que aparece en el envase o receta médica), finalmente haz clic en "Buscar". Automáticamente el sistema te indicará toda la información que necesitas saber.

De acuerdo a información de la Cámara Nacional de Laboratorios, en la plataforma hay más de 1.300 medicamentos de las 85 patologías GES, la Ley Ricarte Soto y algunas bajo la modalidad libre elección de Fonasa. De estos, el 88,6% corresponde a medicamentos incluidos en los tratamientos de las patologías GES.

En el conjunto de medicamentos, se encuentran analgésicos para dolores moderados a severos, antihipertensivos, anestésicos fuertes, antiepilépticos, inmunosupresores, antivirales utilizados en patologías crónicas, antimicóticos, tratamientos para el cáncer, corticoides, diuréticos, hormonas, medicamentos para el mal de Parkinson y la diabetes, entre otros.

Cabe destacar que, los remedios más buscados en la plataforma por los usuarios son:

  • Eutirox (para hipotiroidismo)
  • Losartán (para la hipertensión)
  • Levotiroxina (para hipotiroidismo)
  • Metformina (para la diabetes)
  • Salbutamol (Inhalador)

“Queremos contribuir con el bienestar de las personas, aportando al diseño de mejores procesos, con una mirada propositiva y colaborativa. Con ese espíritu, esperamos que “Mi Medicamento” sea una herramienta útil para conectar a las personas con sus medicamentos y así ayudarlas a disminuir su gasto de bolsillo en tratamientos que, en rigor, debieran obtenerlos sin costo o con un copago bajo”, declaró María Angélica Sánchez, vicepresidenta ejecutiva de la Cámara Nacional de Laboratorios Farmacéuticos.

Publicidad
¿Cómo puedo cobrar mis excedentes de Fonasa en 2023?

ver también

Lee también
Ex Flamengo destruye a Jorge Sampaoli y explica sus constantes fracasos
Selección Chilena

Ex Flamengo destruye a Jorge Sampaoli y explica sus constantes fracasos

Cecilia Pérez y regreso de Vargas: "No vendo humo, llevamos tiempo..."
U de Chile

Cecilia Pérez y regreso de Vargas: "No vendo humo, llevamos tiempo..."

Las exigencias que tendría que cumplir Alexis si llega al Fenerbahçe
Chile

Las exigencias que tendría que cumplir Alexis si llega al Fenerbahçe

Nicolás Jarry enciende el partido con el collar de melones Norrie
Tenis

Nicolás Jarry enciende el partido con el collar de melones Norrie

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo