Muchísimo ruido causaron en el ambiente futbolero nacional los dichos de Arturo Vidal a TNT Sports donde rechazó la opción para que Manuel Pellegrini sea el próximo entrenador de la Selección Chilena con miras al Mundial 2030.
“Siempre es alguien que se nombra, pero tampoco creo que sea el hombre indicado para la Selección. Prefiero que siga donde está, porque lo ha hecho muy bien, pero si me lo preguntan, no creo que sea el indicado“, fueron algunos de los dichos del King.
Pero hay otras declaraciones que brindó el propio Vidal sobre la carrera de Manuel Pellegrini que pueden ser contrastadas con mucha facilidad, que van desde el trabajo con selecciones nacionales hasta su relación profesional con otros compatriotas.

ver también
Arturo Vidal no quiere a Manuel Pellegrini para la Selección Chilena: “No es el indicado”
Factos de Pellegrini que echan por tierra dichos de Vidal
El volante de Colo Colo indicó sobre el actual DT del Betis que “nunca trabajó con jugadores chilenos“, y sólo menciona como excepción a Matías Fernández, cuando lo llevó para Villarreal. Si vemos la trayectoria del “Ingeniero”, hay otros nacionales que estuvieron bajo su tutela.
Si bien el “14 de los blancos” fue el primero, Vidal olvidó tres nombres que fueron parte de la Selección Chilena en el pasado, como los volantes Pedro Morales y Manuel Iturra, ambos en el Málaga, y el más celebre de todos, el arquero Claudio Bravo, con quien Pellegrini fue campeón de la Copa del Rey 2022.
Cuando el “King” dice que “nunca le he visto un proceso de selección“, en parte es cierto, pero cabe recordar que cuando Arturo Salah dirigió a La Roja, fue su ayudante en las Copas América de Chile 1991 y Ecuador 1993, además de entrenar a la escuadra Sub 20. O sea, sabe lo que es dirigir en este ambiente.
Por último, cuando Vidal indica que “acá en el fútbol chileno no sé como le fue, no sé si trabajó con jugadores chilenos“, hay que decirle a Pellegrini que su carrera la inició con el dramático descenso de Universidad de Chile en 1998-89, y luego continuó su carrera en Palestino, O’Higgins y Católica, donde supo ganar títulos.
¿Cuántos títulos tiene el “Ingeniero” en su carrera?
CON UNIVERSIDAD CATÓLICA:
- Copa Interamericana 1994
- Copa Chile 1995
EN LIGA DE QUITO:
- Serie A 1999
CON SAN LORENZO:
- Clausura 2001
- Copa Mercosur 2001
EN RIVER PLATE:
- Clausura 2003
CON VILLARREAL:
- Copa Intertoto 2004
EN MANCHESTER CITY:
- Copa de la Liga 2013-14
- Premier League 2013-14
- Copa de la Liga 2015-16
CON BETIS:
- Copa del Rey 2021-22