Ricardo Gareca aceptó el duro desafío de dirigir a la selección chilena tras un proceso bastante exitoso en Perú. El Tigre llevó al país vecino al mundial de Rusia 2018 y logró el subcampeonato en la Copa América 2019, esto luego de varios años mediocres de la bicolor.

Pese a estos antecedentes, el argentino no dudó en asumir el desafío de dirigir a la Roja rumbo al Mundial del 2026. Así lo dejó en claro en charla con RedGol, donde fue enfático en decir que no lleva ninguna culpa por estar trabajando en Chile tras sus buenos años en Perú.

“Transcurrido el tiempo prudente que había pasado, Perú ha cambiado su cuerpo técnico. Este es el segundo y ha pasado el tiempo, uno está libre de poder decidir”, afirmó Gareca.

En ese sentido, el Tigre lanzo que “apareció la selección chilena en un momento en el cual me encantó cómo me hablaron. Ellos tenían otras opciones y después se fue haciendo cada vez más real todo hasta que llegamos a un acuerdo”.

“No dudé en la posibilidad. Es un desafío muy importante dentro de mi carrera”, agregó el entrenador argentino.

Ricardo Gareca llevó a Perú a un mundial después de larguísimos 36 años. | Foto: Getty Images.

Ricardo Gareca llevó a Perú a un mundial después de larguísimos 36 años. | Foto: Getty Images.

¿Se compara a pasar de Boca a River como en sus años de jugador? Ante esta consulta el Tigre fue claro en decir que “es completamente diferente. Lo de Boca-River fue más directo, muy difícil de explicar porque era un tema contractual en un momento caótico de Boca, con la mitad del plantel libre. Con Ruggeri estábamos por un 20%. Me desvinculé y pasó un año y medio”.

“Son cosas diferentes, me había puesto a trabajar en Vélez, así que son cosas diferentes. No lo relaciono”, concluyó el argentino.

¿Cómo le fue a Ricardo Gareca en Perú?

En sus ocho años en la selección peruana el Tigre dirigió un total de 96 partidos, donde ganó 39, empató 23 y perdió en 34 ocasiones. Registró un rendimiento del 48.62% en su proceso.

Con Perú el DT argentino logró clasificar al Mundial de Rusia 2018, jugar el repechaje para Qatar 2022, el subcampeonato en la Copa América de Brasil 2019 y un tercer lugar en la Copa América de Chile 2015.

Toda la actualidad del fútbol chileno e internacional en la palma de tu mano. Sigue el grupo de WhatsApp de Redgol y encuéntranos también en Google News.