Una discusión futbolera se ha ido agrandando sobre la importancia de Marcelo Díaz en la “generación dorada” en la selección chilena, donde algunos aseguran que no fue parte fundamental de ese proceso.
Más allá de las variadas posturas, donde el capitán de Universidad de Chile levantó como titular las dos Copa América con la Roja, se ha iniciado una nueva polémica en torno a su nombre.
Fue Juan Cristóbal Guarello quien tocó el caso del Chelo Diaz en la selección, donde apuntó que hubo una situación más allá para sacarlo de la Roja, además para acusarlo de filtrar información.
En ese sentido, revela que hay un grupo de jugadores y de otros relacionados con el fútbol que se escudaron en eso, cuando divulgaban información y aseguraban a los de la “escudería” en los medios y en la Roja.

Marcelo Díaz retornó a la selección chilena con Ricardo Gareca. Foto: Dragomir Yankovic/Photosport

ver también
Marcelo Díaz quiso retomar relación con Vidal: “Dí el primer paso y no tuve respuesta”
Guarello quiere sacar a la luz a otros de la Roja
Fue en el programa “La hora de King Kong” donde Juan Cristóbal Guarello profundizó en la situación de Marcelo Díaz en la selección chilena, para revelar cómo se dio su salida del equipo.
“A Díaz lo vetaron de la selección a los 28 años, lo sacaron. Tuvo varios años más brillantes, lo sacaron para meter a Pulgar que es escudería. Pudo convivir con Pulgar. Me parece curioso que siempre los vetados en la selección no son de la escudería”, destacó.
Por lo mismo, asegura que hay grupos de jugadores y relacionados que son cercanos al representante Fernando Felicevich, quienes han puesto este libreto para taparse ellos mismos.
“Acusan que supuestamente sapeó, que le daba información a un periodista. ¿Pero y la escudería? Algún día nombraré a todos los que trabajan para la escudería, pero me aguanto por ética. Bueno uno es Maks Cárdenas, pero hay más. Dante Poli no es escudería porque no es periodista”, finalizó.