El proceso de Ricardo Gareca en la selección chilena está más cuestionado que nunca luego del tristísimo empate 0-0 ante Ecuador. Nuestro combinado nacional es último con apenas 10 puntos y se aferra derechamente a un milagro para clasificar al repechaje del Mundial 2026.
Decir que lo del Tigre en la Roja ha sido decepcionante es quedarse poco. Las expectativas puestas en el argentino eran muchas, sobre todo por su buen trabajo en Perú, donde clasificó a Rusia 2018 y logró el repechaje para Qatar 2022.
Sin embargo, ya hay voces que advierten sobre lo que hizo Gareca en el país vecino no generó ningún impacto futbolístico entre sus dirigidos. Es más, son otras virtudes las que en Perú destacan del Tigre.

ver también
Nicolás Peric sorprende a todos al hablar del futuro de Ricardo Gareca: “No tiene ningún sentido…”
“¿Cuántos jugadores de Perú hoy le prenden velas a Gareca?”
Fue Cristián Arcos el encargado de hacer este llamado de atención en ADN Radio, donde aseguró que “Ricardo Gareca es un entrenador que no ve a los jugadores, que no va al estadio y no ve la competencia local. No sé que tanto vínculo tiene con los jugadores que son más jóvenes y vienen de abajo”.
“De que Gareca no es un tipo tan prolijo para trabajar es algo que sabíamos todos. Es más, fíjense en la selección peruana, donde obtuvo grandes resultados. ¿Cuántos jugadores de la selección peruana hoy le prenden velas a Gareca o hablan de él como un DT que les cambió la carrera?”, añadió.

Ricardo Gareca dirigió un total de 96 partidos en Perú, donde ganó 39, empató 23 y perdió 34, lo que da un 48,62% de rendimiento. | Foto: Getty Images.
En ese sentido, el periodista advirtió que “ojo, que clasificaron a un mundial después de 36 años y no hay ninguno. Lo respetan mucho porque tiene todos los códigos del mundo, es muy derecho y muy decente. Pero, futbolísticamente, no ningún jugador peruano que haya dicho ‘este tipo me voló la cabeza’. Y eso que fueron a un mundial”.
“Tuvimos contactos con varios jugadores de la selección chilena, tanto vigentes como otros que no. La foto, porque los jugadores son complicados también, a Gareca se la sacaron al tiro. Decían que sus entrenamientos eran antiguos, lentos, poco enfocados en el rival y lleno de generalidades”, concluyó.

ver también
Ícono de Colo Colo que pasó por la selección chilena quiere fuera a Gareca: “Compramos la expectativa”
¿Cuándo vuelve jugar la selección chilena?
Los próximos encuentros por Eliminatorias de Chile serán ante Argentina en condición de local y luego ante Bolivia en El Alto. Estos partidos se jugarán en los primeros días de junio entre el 4 y 9 del sexto mes del año.