logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Selección chilena

Atención Chile: esto se sabe de las próximas Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de 2026

La fecha de inicio será parte de la negociación entre los dirigentes sudamericanos y la FIFA, entre marzo y junio de 2023. Lo que se sabe es que Sudamérica tendrá dos cupos más, es decir seis boletos directos y uno vía repechaje a la cita mundialista que se disputará en Canadá,Estados Unidos y México.

La selección chilena buscará volver a una Copa del Mundo después de su ausencia en Rusia 2018 y Qatar 2022
© Getty ImagesLa selección chilena buscará volver a una Copa del Mundo después de su ausencia en Rusia 2018 y Qatar 2022

El Mundial de Qatar 2022 llega a su punto final, pero el fútbol no para. Los ilustres dirigentes que asistieron a la final en Qatar ahora tendrán sesudas reuniones para definir lo que todos están esperando: el camino que tendrán las selecciones sudamericanas para llegar a la próxima Copa del Mundo, es decir, las próximas Eliminatorias Sudamericanas.

La Copa Mundial de la FIFA Canadá/Estados Unidos/México 2026 será la primera que contará con 48 equipos participantes, por lo que cada continente tendrá más representantes y, de manera inédita, Oceanía contará con un cupo directo. Sudamérica no queda mal en la repartición y habrá seis boletos directos y uno via repechaje para llegar al Mundial.

Lo primero que se aclara es que el campeón del mundo no tiene un cupo ganado por derecho propio, por lo que Argentina estará en el premundial y será una de las diez selecciones en competencia por el continente. La otra novedad la tiene Ecuador, que iniciará su participación con tres puntos menos, producto de la sanción por el caso Byron Castillo.

Cuando comienzan las Eliminatorias para el Mundial 2026

Otra interrogante sobre las Eliminatorias Sudamericanas es la fecha de inicio. Si bien la FIFA pretende que el debut sea en la próxima fecha FIFA, en marzo de 2023, la Conmebol solicitará de manera unánime que el puntapié inicial se postergue hasta junio, con la finalidad de que países como Perú, Uruguay, Brasil y Ecuador puedan estrenarse en marzo con sus nuevos entrenadores.

En cualquier caso, lo que no estará en revisión será el formato de la competencia, que se mantendrá en un todos contra todos que tendrá 18 fechas (o nueve fechas dobles) entre 2023 y 2025, en condición alternada de local y visita. Los seis primeros de la tabla accederán de manera directa al Mundial 2026 y el séptimo jugará un repechakje intercontinental.

Publicidad

Recuerda que puedes revisar todo el especial del Mundial de Qatar 2022 en el sitio web de Redgol y seguir todas las reacciones en nuestras redes sociales.

Lee también
¿Dónde ver Brasil vs. Paraguay en Eliminatorias al Mundial 2026?
Internacional

¿Dónde ver Brasil vs. Paraguay en Eliminatorias al Mundial 2026?

¿Dónde ver Colombia vs. Argentina en Eliminatorias al Mundial 2026?
Internacional

¿Dónde ver Colombia vs. Argentina en Eliminatorias al Mundial 2026?

¿Dónde ver Venezuela vs. Uruguay en Eliminatorias al Mundial 2026?
Internacional

¿Dónde ver Venezuela vs. Uruguay en Eliminatorias al Mundial 2026?

¿Dónde ver Chile vs. Bolivia en Eliminatorias al Mundial 2026?
Selección Chilena

¿Dónde ver Chile vs. Bolivia en Eliminatorias al Mundial 2026?

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo