logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL

A un año del asesinato de Catrillanca y la rebelión de la Roja para homenajearlo en Temuco

El 14 de noviembre de 2018, efectivos de Carabineros del Comando Jungla mataron al comunero mapuche por la espalda. Seis días después, Chile debía jugar con Honduras en el lugar de los hechos, lo que llevó a los futbolistas a organizar homenajes por las de ellos ante la negativa de la ANFP, entonces encabezada por Arturo Salah. Jean Beausejour llevó la voz cantante.

Publicado por

Por francisco arellano

El momento en que Chile y Honduras reflexionaron por las suyas en el centro del campo tras el crimen de Catrillanca.
© Agencia UnoEl momento en que Chile y Honduras reflexionaron por las suyas en el centro del campo tras el crimen de Catrillanca.

Este 14 de noviembre se cumple un año del asesinato del comunero mapuche Camilo Catrillanca, a quien se le dio muerte por la espalda por parte de efectivos de Carabineros del llamado Comando Jungla en Temucuicui, a la vez que se detenía a un menor de edad de 15 años y único testigo del crimen de manera ilegal.

El hecho conmocionó al país y la verdad salió a flote, lo que puso en duda la realización de un partido amistoso de Chile ante Honduras una semana después en el Germán Becker de Temuco. Finalmente, el juego se realizó y los futbolistas se rebelaron contra la neutralidad de la ANFP, entonces encabezada por Arturo Salah.

“Empatizamos con el dolor de la familia, pero es un tema que está fuera del fútbol”, manifestó el mandamás de la actividad descartando un minuto de silencio oficial u otra manifestación.

Aquel 20 de noviembre, muchos hinchas intentaron ingresar con banderas mapuche en vez de las chilenas, pero varias fueron quitadas por Carabineros. De todas formas, alcanzaron a ingresar algunas.

Muchos chilenos decidieron no cantar el himno.

Muchos chilenos decidieron no cantar el himno.

Algunos simbolismos mapuche que pudieron ingresar al estadio.

Algunos simbolismos mapuche que pudieron ingresar al estadio.

Publicidad

Los jugadores, encabezados por Jean Beausejour, de sabida ascendencia mapuche, decidieron hacer un homenaje por las suyas: se juntaron con los futbolistas de Honduras, se mezclaron todos en el centro del campo, hicieron un círculo y mantuvieron silencio.

Reinaldo Rueda y la banca de Chile se sumaban al homenaje a Catrillanca.

Reinaldo Rueda y la banca de Chile se sumaban al homenaje a Catrillanca.

“Lo que más queremos en paz. A nosotros nos importa que este conflicto se supere. Todas las víctimas cuentan, queríamos dar un gesto de reflexión”, comentó Bose tras el partido y luego de coordinar el acto junto a Maynor Figueroa, capitán catracho y con quien jugó en el Wigan por dos temporadas.

Publicidad

Además, el mismo Beausejour cambió su camiseta. Arriba del 15 que siempre lució en la Roja, ese día se leía Coliqueo, su segundo apellido, el mapuche.

La camiseta que lució Jean Beausejour ese día.

La camiseta que lució Jean Beausejour ese día.

“Quería hacerle un homenaje a mi abuelo y al pueblo mapuche. En un principio tenía el objetivo de hacerle un homenaje a mi familia, pero coincidió con este crimen”, explicó después el mundialista.

Publicidad

En la cancha, Chile ganó 4-1 y se llevó los aplausos no sólo por su cometido deportivo, sino por la consciencia social que demostró con el hecho.

Lee también

Colo Colo realiza minuto de silencio por Camilo Catrillanca pese a negativa de la ANFP y atrasa pitazo inicial
Colo Colo

Colo Colo realiza minuto de silencio por Camilo Catrillanca pese a negativa de la ANFP y atrasa pitazo inicial

San Luis sorprende a la UC en el redebut de Gary Medel
Universidad Católica

San Luis sorprende a la UC en el redebut de Gary Medel

Llegó el goleador de la U: lo sacaron escondido
U de Chile

Llegó el goleador de la U: lo sacaron escondido

Video: ¡San Luis le anota a los 16 segundos a la UC!
Noticias

Video: ¡San Luis le anota a los 16 segundos a la UC!

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo