Lewis Hamilton le dio inicio a la silly season, como se le conoce al mercado de fichajes de la F1. El piloto británico, heptacampeón mundial de la categoría reina del automovilismo, confirmó que correrá para Ferrari en la temporada 2025. Tomará un asiento del Cavallino Rampante en reemplazo del español Carlos Sainz y como compañero del monegasco Charles Leclerc.

Aunque la escudería que ha dominado la Fórmula 1 en los últimos años, Red Bull Racing, también dejó novedades importantes. Una fue la salida del ingeniero Adrian Newey, el genio de la aerodinámica que tuvo el equipo de la bebida energética durante casi 20 años.

Red Bull también renovó el contrato del mexicano Sergio Pérez, quien seguirá como compañero del actual tricampeón mundial, el neerlandés Max Verstappen. Checo extendió su vínculo por dos años más, aunque comenzó de la peor forma ese nuevo ciclo: quedó fuera en la Q1 del Gran Premio de Canadá. Por si eso fuera poco, no pudo terminar la carrera por un choque.

Antes de Canadá, Checo Pérez participó de un accidente en Mónaco y tampoco pudo terminar. (Imago).

Antes de Canadá, Checo Pérez participó de un accidente en Mónaco y tampoco pudo terminar. (Imago).

Y recibió una sanción para el Gran Premio de España, que se correrá este domingo 23 de junio. En la otra escuadra de Red Bull, Visa Cash App, también hubo anuncio de renovación: el japonés Yuki Tsunoda puso su firma mientras que es muy probable que el australiano Daniel Ricciardo le deje su puesto a otro oceánico.

Yuki Tsunoda seguirá ligado a Visacash App Red Bull. (Imago).

Yuki Tsunoda seguirá ligado a Visacash App Red Bull. (Imago).

El neocelandés Liam Lawson, quien podría correr como titular a partir de 2025 en una escudería que ya lo tuvo como reemplazante de Ricciardo en 2023. El veteranísimo Fernando Alonso también tiene definido su futuro: firmó un contrato de dos temporadas más en Aston Martin, que todavía no define si el canadiense Lance Stroll seguirá como escudero del Nano.

Lewis Hamilton, el movimiento más destacado de la silly season de la F1

Como Lewis Hamilton emigrará a Ferrari, Mercedes AMG quedó obligada a salir en búsqueda de un piloto que lo reemplace en la silly season de la F1. A pesar de los rumores que los ligaban con Sainz, el más claro candidato apunta a ser el joven italiano Kimi Antonelli, quien tiene apenas 17 años y podría ser coequipo de George Russell.

Kimi Antonelli apunta a ser el sucesor de Hamilton en el equipo Mercedes AMG y formar un dúo con el británico George Russell. (Imago).

Kimi Antonelli apunta a ser el sucesor de Hamilton en el equipo Mercedes AMG y formar un dúo con el británico George Russell. (Imago).

De hecho, la FIA modificó la edad mínima para competir en la Fórmula 1. De 18 bajó un año, justo para que Antonelli pueda participar sin problemas. En la escudería francesa Alpine también habrá novedades: luego de un polémico choque contra su compañero de equipo, Esteban Ocon y el equipo que llegó al alero de Renault comunicaron la separación de los caminos al final de la campaña.

Haas no escapó a la vorágine de oficializaciones de esta campaña: el alemán Nico Hülkenberg confirmó que a partir de la siguiente temporada abordará uno de los coches de Stake, donde tanto Valtteri Bottas como Guanyu Zhou terminan su vínculo. También estará en el inicio de Audi, a contar de 2026. Todo indica que será Oliver Bearman quien reemplace al ganador de las 24 horas de Le Mans que no tiene ningún podio en la F1. Ocon también aparece como opción, aunque para suplir al danés Kevin Magnussen.

Nico Hülkenberg terminará su estadía en Haas para ir a Sauber Stake y luego, ser conductor de Audi en la F1 2026. (Imago).

Nico Hülkenberg terminará su estadía en Haas para ir a Sauber Stake y luego, ser conductor de Audi en la F1 2026. (Imago).

Ollie correrá en la primera práctica libre de España, precisamente en el auto de Hülkenberg. Williams también dejó su novedad: Alex Albon extendió su contrato. Eso sí, el equipo inglés busca un acompañante para el tailandés. Es prácticamente un hecho que Logan Sargeant ni siquiera terminará la temporada actual. El nombre más potente que surgió es el de Carlos Sainz, quien tampoco tiene butaca asegurada para la campaña que se avecina.

¿Cuándo y a qué hora es el Gran Premio de España?

El Gran Premio de España es la 10° carrera de la F1 2024. Se correrá este domingo 23 de junio a contar de las 9 de la mañana, según el horario de Chile continental.

¡Sigue el grupo de WhatsApp de Redgol y encuéntranos también en Google News!