logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL

Efecto Massú: el mes perfecto del tenis chileno tras volver al Grupo Mundial de Copa Davis

Luego del tremendo triunfo de Chile ante Kazajistán, las tres principales cartas nacionales del circuito han vivido un renacer en sus carreras.

Nico Jarry, Cristian Garín y Alejandro Tabilo
© Archivo/GettyNico Jarry, Cristian Garín y Alejandro Tabilo

El pasado domingo 5 de febrero Chile consiguió su tan ansiado boleto para el Grupo Mundial de la Copa Davis, luego de vencer a Kazajistán en La Serena. Una serie sufrida y que se cerró luego del tremendo triunfo de Cristian Garín sobre Alexander Bublik

Un gran momento, que contrastaba con el oscuro momento que los tres principales tenistas nacionales vivían en sus carreras. De hecho, luego de esa serie, el tenis nacional se encontró sin ningún top 100 luego de cinco años.

Chile en Copa Davis

Chile en Copa Davis

Pero a poco más de un mes de ese momento, la situación es totalmente opuesta. Nicolás Jarry volvió a la elite del tenis luego de un par de semanas de ensueño en Rio de Janeiro y Santiago y actualmente está cerca de meterse en el grupo de los 50 mejores tenistas del mundo.

Luego de eso, parecía difícil que otros chilenos superasen esas dos semanas del nieto de Jaime Fillol, sin embargo la semana pasada, tanto Cristian Garín como Alejandro Tabilo ganaron en total cinco partidos en Indian Wells, entre clasificación y cuadro principal. Ambos competirán en la segunda semana del denominado quinto Grand Slam del año, por un lugar en los cuartos de final.

Esta serie de buenos resultados ha significado que los tenistas nacionales, especialmente en el caso de Garín y Jarry, vivan un avance en su escalafón mundial. En el caso de Tabilo, en tanto, está frenando una hemorragia de puntos que parecia irremediable y que lo tenía cerca de salir de los 200 mejores del mundo.

Publicidad

Un gran momento que entusiasma a Nico Massú de cara la fase de grupos de la Copa Davis. Y es que el tenis chileno no pasaba, en colectivo, por un momento así, desde el año 2019, cuando Jarry y Garín aparecían firmes en el top 50 del escalafón.

Y la expectativa crece considerando que, además, se acerca la temporada sobre arcilla en europa, donde los tenistas sudamericanos suelen hacerse fuertes y nuestras tres grandes cartas han sabido hacer buenas campañas en el pasado.

Revisa el avance de los tenistas chilenos en el ATP

Semana 06/02 Garín: 103° Jarry: 129° Tabilo: 143°
Semana 13/02 Garín: 100°  Jarry: 136° Tabilo: 148°
Semana 20/02 Garín: 98° Jarry: 139° Tabilo: 148°
Semana 27/02 Garín: 100° Jarry: 87° Tabilo: 186°
Semana 06/03 Garín: 97° Jarry: 52° Tabilo: 187°
Proyectado Semana 20/03 Garín: 80° Jarry: 57° Tabilo: 162°
Publicidad
¿Por qué Nicolás Jarry no juega Indian Wells?

ver también

Lee también
¿Sigue en Colo Colo? El duro revés que aleja a Saldivia de Vasco
Colo Colo

¿Sigue en Colo Colo? El duro revés que aleja a Saldivia de Vasco

Carlos Palacios se harta y responde a los rumores por supuesta borrachera
Internacional

Carlos Palacios se harta y responde a los rumores por supuesta borrachera

Charles Aránguiz lidera la lista de castigados por el Superclásico
U de Chile

Charles Aránguiz lidera la lista de castigados por el Superclásico

Unión Española le abre la puerta a otro refuerzo desde la U de Chile
Campeonato Nacional

Unión Española le abre la puerta a otro refuerzo desde la U de Chile

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo