logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Soccerex Americas

Erika Montemor, Jefa del Estatuto del Jugador de la FIFA, y el acercamiento de la MLS y USL a las normas de la FIFA de contratos de jugadores

En el marco deSoccerex, junto a un panel que contaba con agentes y representantes de la USL (United Soccer League o Segunda División de Estados Unidos) y laMLS (Major League Soccer),Ericka Montemor, Jefa del Estatuto del Jugador de la FIFA, se mostró abierta a entender la estructura de entidad única de la mencionada MLS, pero pide esfuerzos para alinearse a la estructura de contratos de jugadores de la FIFA.

Erika Montemor en conversación con RedGol en conjunto con Bolavip.
© Bolavip/RedGol.Erika Montemor en conversación con RedGol en conjunto con Bolavip.

Desde su inicio en 1996, la MLS ha seguido una famosa, pero al mismo tiempo infame, para otros, estructura de entidad única. Es decir, esta competencia opera mediante un sistema donde todos los contratos de los jugadores, al final, son propiedad de la liga y no de los clubes.

Es más, los 28 clubes que conforman la MLS comparten los ingresos, que van desde la televisión y los traspasos de futbolistas. Esta estructura de entidad única se establece para asegurar que los primeros años de laMajor League Soccerno quebrara o los equipos no se retiraran operando por sí mismos.

Así, cada equipo se apoya en los otros en lo financiero para ayudar a que la liga avance, lo que es cuestionado en la última década por la FIFA, MLSPU y sus hinchas.

Erika Montemor, Jefa de Estatus de Jugadores de la FIFA, habló con RedGol, en conjunto con Bolavip, enSoccerexsobre la situación actual de la MLS y la USL, y lo que la FIFA y la MLS/USL están haciendo para acercarse a que los equipos tengan sus propios contratos de jugadores y que ambas ligas sigan las directrices de la máxima federación del fútbol mundial.

“En el panel en el que participé hablamos del crecimiento del fútbol en Estados Unidos… cada vez hay más aumento de transferencias de jugadores desde Estados Unidos, no sólo en volumen sino en valor, y cada vez hay más necesidad de que la MLS y la USL sigan las directrices de la FIFA en materia de jugadores/transferencias”, expuso Erika.

$bp(“Brid_47877094”, {“id”:”23911″,”width”:”800″,”height”:”478″,”video”:”976923″});

Publicidad

Montemor espera que en los próximos años tanto la USL como la MLS se integren plenamente en el modelo de traspaso de jugadores de la FIFA:”Ése es el mayor reto para la FIFA, tener una solución (en cuanto a contratos y traspasos de jugadores) para más de 200 países miembros. Cada miembro tiene sus propios problemas con respecto a los contratos, Estados Unidos, Brasil, Italia, etc… nuestro trabajo es asegurarnos de que todo el mundo siga un conjunto de directrices principales,ya sea la transferencia de jugadores, el registro de menores, y la agencia libre“, puntualiza.

“Lo que veo es que las ligas (MLS y USL) no forman parte de las directrices de la FIFA, para la FIFA el acuerdo contractual de los jugadores es entre los jugadores y sus clubes, o los entrenadores y sus clubes,”agregó.”Aunque la MLS tenga una entidad única,para nosotros (la FIFA) los clubes son los propietarios de los contratos de los jugadores“, comenta.

“Es interesante para nosotros estar aquí (Soccerex) y aprender del modelo americano, hemos tenido una gran discusión con agentes, ejecutivos de la MLS y la USL sobre las directrices de la FIFA y el sistema americano”, concluyó Montemor.

Publicidad
Lee también
Mundial de Clubes: Amigos y compañeros de Diogo Jota rompen en llanto
Mundial de Clubes

Mundial de Clubes: Amigos y compañeros de Diogo Jota rompen en llanto

La inesperada petición del próximo rival de Nico Jarry a Wimbledon
Tenis

La inesperada petición del próximo rival de Nico Jarry a Wimbledon

Cobreloa quiere romper el mercado fichando al cuco de Colo Colo
Chile

Cobreloa quiere romper el mercado fichando al cuco de Colo Colo

¡Revive la gloria! La Copa América está en Chile a 10 años del inolvidable título de La Roja
Chile

¡Revive la gloria! La Copa América está en Chile a 10 años del inolvidable título de La Roja

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo