El Mundial 2026 comienza a tomar forma y este lunes confirmó la presencia de una selección que siempre es candidata al título. Esto tiene relación con Alemania que tuvo con comienzo dubitativo y en la última fecha logró asegurar su pasaje.
El cuadro dirigido por Julian Nagelsmann comenzó con una derrota ante Eslovaquia por 2-0. Por lo que tuvo que remontar la tabla del grupo A. Lo que contempló cinco victorias al hilo y justamente cerró la clasificación con una goleada por 6-0 frente al único equipo que logró quitarle puntos.

ver también
Todo lo que debes saber del Mundial 2026: ¿Cuándo y dónde es el sorteo?
Con anotaciones de Nick Woltemade (18’), Serge Gnabry (29’), Leroy Sané (36’, 41’), Ridle Baku (67’) y Assan Quédraogo (79’) cerró una boleta histórica en el Red Bul Arena de Leipzig. Además destacaron los rendimiento de Kimmich y Wirtz, pese a que en el Liverpool aún es cuestionado.
“Todos aportaron. No tengo absolutamente ninguna queja. Los chicos tuvieron que luchar tras el mal comienzo. Se repusieron y demostraron un verdadero espíritu de equipo”, recalcó Nagelsmann tras el pitazo final.
¿Qué selecciones están clasificados al Mundial 2026?
El Mundial del 2026 cambia su formato y ahora son 48 las selecciones que disputarán el torneo que se desarrollará en México, Estados Unidos y Canadá.
Hasta el momento, además de los países organizadores están clasificados: Argentina, Brasil, Ecuador, Uruguay, Colombia, Paraguay, Nueva Zelanda, Japón, Irán, Uzbekistan, Korea, Jordania, Australia, Qatar, Arabia Saudita, Marruecos, Túnez, Egipto, Argelia, Costa de Marfil, Senegal, Sudáfrica, Congo y Ghana.
En tanto en la UEFA se sumaron los mencionados Alemania, Países Bajos, Inglaterra, Francia, Croacia, Portugal y Noruega. Acá todavía faltan por definir los últimos cuatro cupos.




