Luciano Cabral es la gran sensación del fútbol chileno. Se pelean en el mercado al volante de Coquimbo Unido, club que le abrió las puertas luego de haber estado en prisión en Argentina.

Y lo hizo de gran manera tras el largo período privado de libertad. “Cualquier jugador que está uno o dos años sin entrenar, se tiene que olvidar del fútbol profesional. Y en este caso fueron 5 o 6 años, por lo que llegar tan alto habla del talento del jugador”, comentó su DT Fernando Díaz a Redgol.

¿Pero por qué Cabral estuvo preso en Argentina? Hay que remontarse al Año Nuevo del 2017, cuando con 22 años participó en la localidad de General Alvear, Mendoza, en el homicidio de Joan Villegas (27 años) junto a su padre, José Cabral.

Papá de Cabral, autor del homicidio

La confesión del padre de Cabral es bastante dura. Admitió haber matado a Joan Villegas golpeándolo a palos, en el afán de defender justamente a Luciano, con quien tenía problemas de larga data pues lo amenazaba pidiéndole plata por su buen momento en el Athletico Paranaense.

Según consigna el Diario Los Andes de Mendoza en una nota de mayo de 2017, al momento del asesinato Luis Cabral “tenía tanta rabia que no volvió en sí hasta ver el cuerpo todo ensangrentado y molido a palazos”.

Cabral fue a la cárcel como coautor del crimen de Joan Villegas

Cabral fue a la cárcel como coautor del crimen de Joan Villegas

Se echó la culpa solo, asegurando que su hijo no tenía nada que ver en el hecho. Sin embargo, rastros de sangre de Villegas fueron claves como pruebas: el futbolista sí estuvo involucrado como coautor, por lo que fue condenado a nueve años y medio de prisión.

La versión de la madre de la víctima

La madre de Villegas, María Ángeles Hualpa, dio una entrevista en el 2018, antes del dictamen final. Sus palabras fueron conmovedoras. “Me lo entregaron en un cajón cerrado, porque hasta me quitaron la posibilidad de tocarlo y de poder despedirme”, indicó en Radio La Red Mendoza.

La razón de la disputa entre su hijo y la familia Cabral sería un tema de drogas, según indicó ella. “El hermano del primo de Cabral, que también está acusado, es uno de los que trajo el paco (droga) a la zona. De hecho fue detenido con paco y cocaína”, manifestó Hualpa.

“Mi hijo no le permitía que le dieran paco a los pibes por todo el trabajo que estábamos haciendo, y ahí empieza la pelea, unos seis meses antes de que lo mataran”, confesó sobre el episodio.

Joan Villegas, el joven asesinado en Mendoza por la familia Cabral

Joan Villegas, el joven asesinado en Mendoza por la familia Cabral

Cabral y su paso por la cárcel

Luciano Cabral no elude su paso por la cárcel y hace un tiempo habló con Las Últimas Noticias sobre lo que le tocó vivir.

“Me ha marcado a mí y a mi familia, dejarlo atrás así sería mentirnos a nosotros mismos, pero no es algo que está todo el tiempo boicoteándome en la cabeza. Lo tengo para refrescar la memoria de dónde vengo, qué es lo que quiero y las cosas que debo hacer para seguir creciendo”, manifestó.

Agregó que “me aferré mucho más a Dios que al fútbol, porque ahí adentro no podía practicarlo, aunque el deseo de volver a jugar y competir profesionalmente siempre lo tuve. Me incentivé todos los días para salir de ahí de la mejor manera”.