Boca Juniors viene de uno de los momentos más críticos de su historia reciente. En un 2025 para el olvido, sin torneos continentales salvo por el nuevo Mundial de Clubes y una decepcionante campaña local, la dirigencia deJuan Román Riquelme toma cartas en el asunto.
Los hinchas Xeneizes venían exigiendo cambios profundos, especialmente en la dirección técnica, luego de una seguidilla de malos resultados y un estilo de juego que nunca convenció.
El ciclo de Fernando Gago llegó a su fin hace un par de meses, y ahora tanto Carlos Palacios como Williams Alarcón tienen a un nuevo jefe, que fue oficializado por el club.

ver también
¡Che, chileno! Williams Alarcón es más argentino que nunca y pasa a ser un campeón del mundo más
Un histórico que vuelve a dirigir Boca Juniors: Los hinchas de la U le tienen cariño
Este lunes 2 de junio, Boca Juniors oficializó al sucesor de Gago: Miguel Ángel Russo. El histórico DT argentino, emblema de Estudiantes de La Plata, vivirá su tercer ciclo en Boca Juniors.
Y no llega como un improvisado: Russo es el técnico que sacó campeón a Boca de la Copa Libertadores 2007, y que en su segundo paso ya consiguió una liga local como copa nacional.

ver también
Boca quiere fichar a ex Huachipato para el Mundial de Clubes: pase de Mazzantti es mitad acerero…
El técnico viene de un paso por San Lorenzo, donde terminó de manera anticipada su vínculo, del que tenía vigencia hasta el 31 de diciembre de este año, hasta donde firmó los acuerdos para su salida.
Una ardua tarea para Carlos Palacios y Williams Alarcón, donde tendrán que convencer desde el primer minuto a un nuevo jefe que también dejó un recuerdo muy lindo para los hinchas de Universidad de Chile.

Miguel Ángel Russo fue oficializado como nuevo DT de Boca Juniors. Foto: Sebastián Rodeiro/Getty Images.
El nombre de Russo no es desconocido para los hinchas del fútbol chileno, como también de los azules. Porque dejó una huella en el Romántico Viajero en la mítica Copa Libertadores de 1996.
Una campaña donde el cuadro laico llegó hasta las semifinales, donde fueron eliminados por River Plate en una polémica semifinal.

ver también
Decisión de la FIFA revoluciona el “nuevo” Mundial de Clubes: Carlos Palacios y Paulo Díaz atentos
El primer desafío para el cuadro argentino será el Mundial de Clubes, donde integran el grupo C con Auckland City, Bayern Múnich, Benfica y Boca Juniors, debutando el lunes 16 de junio a las 18:00 hrs ante los portugueses.