Pelé (Edson Arantes do Nascimento) falleció durante este jueves 29 a causa de un cáncer de colon que lo llevó a ser internado en el Hospital Albert Einstein de Sao Paulo. El astro brasileño de 82 años solía “colocarse” la camiseta por su país y ante las injusticias que el consideraba como tal, y por lo mismo, desistió de jugar con su selección en el Mundial de Alemania 1974 tras un proceso de dictadura que vivía Brasil.

El día que Pelé se bajó del Mundial de 1974

Durante 1974-1979, O Rei desistió de jugar por la “Verdeamarelha” a modo de protesta tras una dictadura militar que vivía Brasil durante esos años en que se llevaba a cabo el Mundial de Alemania 1974.

En palabras del máximo ídolo del Santos, la hija del general Ernesto Geisel (gobernador durante esos años) le solicitó dar pie atrás a su postura para defender a su país, sin embargo se negó por sentirse “infeliz” ante la situación a nivel país.

Por una sola razón no acepté: estaba descontento con la situación de la dictadura en el país. Estaba preocupado por el momento”, manifestó el ex número 10 en una entrevista con el medio brasileño Uol.

Curiosidades de Pelé

  • El primer nombre de O Rei fue por error topográfico. Su padre, João, lo inscribió bajo el nombre de “Edison” en conmemoración al inventor Thomas Alva Edison, sin embargo su primer nombre quedaría como “Edson”.
  • El sobrenombre de Pelé no fue casualidad. El joven Pelé se colocaba de portero en los partidos callejeros y demostraba tal talento que sus compañeros le decían “se cree Bilé”, un portero que jugaba junto a su padre. Por lo tanto, ese sobrenombre sufrió modificaciones hasta convertirse en ‘Pelé’.