logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Copa Libertadores Femenina

Colo Colo y sueño de Libertadores Femenina 2026 en Chile: Dependen de Pablo Milad

Ante la declaración de intenciones por parte del Club Social y Deportivo para organizar el certamen continental el próximo, la realidad indica que dependen del dirigente curicano.

El sueño de Colo Colo para organizar Copa Libertadores depende de Pablo Milad.
© PhotosportEl sueño de Colo Colo para organizar Copa Libertadores depende de Pablo Milad.

En la previa a la definición por el tercer puesto de la Copa Libertadores Femenina, y tras la buena campaña del presente año, en Colo Colo comienzan a pavimentar su máximo anhelo para la temporada 2026: que Chile sea sede del certamen continental.

Por medio de un comunicado, el Club Social y Deportivo dio a conocer que se iniciaron las tratativas ante el directorio de Blanco y Negro para realizar las gestiones necesarias ante la Conmebol para que nuestro país reciba por primera vez “La Gloria Eterna”.

Sin embargo, no sólo necesitan que la concesionaria que rige a Colo Colo entregue su respaldo. La realidad indica que para traer la Copa Libertadores Femenina a Chile dependen exclusivamente de una sola persona: Pablo Milad.

Colo Colo inicia gestiones para que la Copa Libertadores femenina 2026 se juegue en Chile

ver también

Colo Colo depende de Milad para recibir Libertadores FEM

Según la normativa vigente en la Confederación Sudamericana de Fútbol, quien debe elevar una solicitud formal ante ellos para ser sede del torneo es la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP). Pero no es lo único.

Pues en el escrito oficial, Pablo Milad deberá presentar un proyecto para convencerlos de que Chile sea sede de la Libertadores Femenina. En él se debe incluir plan de estadios sedes, canchas de entrenamiento y otros asuntos logísticos que deben organizar en conjunto por Conmebol.

A todo esto, tanto Colo Colo como el fútbol nacional corren contra el tiempo, pues según el organismo, el plazo para presentar las candidaturas para recibir el certamen continental vence en el mes de noviembre. Es decir, es ahora o nunca.

Publicidad
Tweet placeholder

¿Qué países fueron sedes del certamen continental?

Desde que se instauró oficialmente la realización de la Copa Libertadores Femenina por parte de Conmebol en 2009, y que Colo Colo supo ganar en 2012, sólo entre seis países se repartieron las sedes del torneo:

  • Argentina con 2 (2020, 2025)
  • Brasil con 7 (2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2018)
  • Colombia con 2 (2015, 2023)
  • Ecuador con 2 (2019, 2022)
  • Paraguay con 3 (2017, 2021, 2024)
  • Uruguay con 2 (2016, 2021)
Publicidad

Cabe señalar que además de Chile, los otros países que jamás recibieron el certamen continental fueron Bolivia, Perú y Venezuela.

Lee también
El canal que transmite Colo Colo vs. Ferroviária por Copa Libertadores
Colo Colo

El canal que transmite Colo Colo vs. Ferroviária por Copa Libertadores

Colo Colo se mueve para que Chile sea sede de la Copa Libertadores fem
Femenino

Colo Colo se mueve para que Chile sea sede de la Copa Libertadores fem

CHV da pésima noticia por duelo de Colo Colo Fem en la Libertadores
Femenino

CHV da pésima noticia por duelo de Colo Colo Fem en la Libertadores

Uno al descenso y nuevo Chile 2: la tabla tras el Iquique vs. O'Higgins
Chile

Uno al descenso y nuevo Chile 2: la tabla tras el Iquique vs. O'Higgins

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo